El nuevo capitalismo de Michael Porter (II)

Las empresas deben atender necesidades

de la sociedad, mejorar su productividad

y expandir sus mercados 

Amado Fuguet V.

En su artículo en Harvard Business Review titulado “La Gran Idea: Crear Valor Compartido”, Michael Porter y  Mark Kramer exponen que si bien esta tesis reorientadora de la gestión empresarial aún está en su etapa germinal, ya existen organizaciones que se encaminan por esta vía, algunas de gran renombre, como GE, Google, Unilever, Wal-Mart, Intel e IBM, entre otras.

Para crear valor compartido, dice, se requiere de líderes y gerentes que desarrollen nuevas habilidades y conocimientos, como una profunda apreciación de necesidades de la sociedad y una mayor comprensión de las verdaderas bases de la productividad. Los gobiernos, por su parte, deben aprender a regular de una forma que estimule la creación de valor compartido y no trabajar en contra de esta tendencia.

La idea es que se incentive el uso de nuevas tecnologías, procesos operativos y perspectivas gerenciales que, por un lado,  busquen aminorar los daños y restricciones que presenta la sociedad en diferentes ámbitos como la salud, el trabajo y el ambiente entre otros; y, por otra parte, el incremento de la productividad y la expansión de los mercados.

Consideran, por ejemplo, que cubrir necesidades en mercados poco atendidos requiere rediseñar productos y utilizar sistemas de distribución muy diferentes a los usuales. Estos requerimientos pueden impulsar la innovación, con la ventaja de que lo que se aprenda en estos nuevos mercados puede incluso ser aplicado en los tradicionales.

Las microfinanzas, el uso de energías alternativas y el uso de empaques ecológicos son algunas áreas donde se están dando grandes pasos que ayudan a las empresas a comprender esta nueva ruta, más por convicción estratégica propia que por imposición legal.

amado@fuguetcomunicacionycambio.com / Twitter: @Amadofuguet

Anuncio publicitario

Un comentario en “El nuevo capitalismo de Michael Porter (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: