Amado Fuguet V. Los valores y principios moldean la actitud y los comportamientos en las organizaciones. Constituyen, de hecho, parte esencial de la cultura que reflejan sus miembros en sus procesos internos y externos. Tienen un carácter permanente, pero siempre deben ser repasados, revisados, en función de la estrategia. No siempre los valores que seSigue leyendo «Una campaña no basta para comunicar los valores organizacionales»
Archivo de categoría: RSE
Relaciones Públicas en la era 2.0
Amado Fuguet V. Nunca es suficiente insistir en que fortalecer las relaciones con sus públicos fundamentales es una necesidad estratégica de toda organización. La perspectiva apropiada de esta gestión es que se logren estrechar estos vínculos a través de la identificación de asuntos en los cuales existe un mutuo interés, y que, por lo tanto,Sigue leyendo «Relaciones Públicas en la era 2.0»
La comunicación interna como eje de la responsabilidad integral corporativa
Amado Fuguet V. ¿Están las organizaciones conscientes de que asumir una comunicación interna abierta puede multiplicar su efectividad en sus propósitos de actuar responsablemente ante las comunidades, los clientes, los proveedores y otros actores clave? ¿Tienen claro que si la cultura dentro de la organización es cerrada, autoritaria y rígida; será más difícil lograr unaSigue leyendo «La comunicación interna como eje de la responsabilidad integral corporativa»
La responsabilidad social laboral
Los colaboradores tienen un gran impacto en la imagen y reputación de una organización. Si ésta desarrolla iniciativas de RSE y respalda y promueve internamente la vocación comunitaria de su personal, tendrá más posibilidades de consolidar su proyección como entidad socialmente responsable. Amado Fuguet V. La inclinación por el deporte de Jacinto Fernández, miembro deSigue leyendo «La responsabilidad social laboral»
La comunicación, clave para los programas de voluntariado
Amado Fuguet V. Hace unos días, IBM hizo público su reporte anual de responsabilidad social. Allí destaca el haber desarrollado en 2011 el mayor programa de voluntariado corporativo realizado hasta ahora por una empresa, en el que participaron 300.000 empleados de 120 países involucrados en 5.000 proyectos. Este esfuerzo se ha convertido en una granSigue leyendo «La comunicación, clave para los programas de voluntariado»
La formación del ciudadano productivo
Amado Fuguet V. Entre las propuestas que acaba de formular el Foro Cerpe, contenidas en el libro “Educación para transformar el país”, resalta la de formar con calidad a todos, como personas, ciudadanos y productores. Este último aspecto debería despertar mucho interés en el ámbito empresarial, no sólo entre grandes organizaciones, sino también entre medianasSigue leyendo «La formación del ciudadano productivo»
El impacto político de la reputación corporativa
Amado Fuguet V. Existe una tendencia cada vez más evidente en el mundo: los accionistas y los gerentes se están percatando de que la reputación corporativa no sólo tiene repercusiones económicas, sino también políticas. Las crisis por las cuales han pasado muchas empresas, bien por situaciones propias o bien por efectos del entorno; ha obligadoSigue leyendo «El impacto político de la reputación corporativa»
La educación en la agenda política y empresarial
Amado Fuguet V. El gobierno brasileño se ha propuesto conceder 75 mil becas durante los próximos cuatro años, para que sus estudiantes tomen carreras estratégicas en las mejores universidades del mundo, tanto en pregrado como posgrado. El plan forma parte de la estrategia de desarrollo que los gobiernos del país vecino han venido impulsando sinSigue leyendo «La educación en la agenda política y empresarial»
La importancia del bienestar de la gente en las organizaciones
Amado Fuguet V. El entorno político y económico, así como la necesidad de contar con un mejor el clima interno y un mayor compromiso del personal, está generando un creciente interés en las organizaciones venezolanas en generar iniciativas que permitan una identificación mutua entre la empresa y el trabajador. La semana pasada, justo en laSigue leyendo «La importancia del bienestar de la gente en las organizaciones»
Japón: primero, el personal de la empresa
Amado Fuguet V. Tanto las empresas transnacionales que tienen operaciones en Japón, como las organizaciones públicas y privadas originarias de este país, han tenido que trabajar intensamente ante los hechos que se han acumulado uno tras otro: el terremoto y sus réplicas, el tsunami, la amenaza nuclear, la escasez y contaminación de alimentos e insumosSigue leyendo «Japón: primero, el personal de la empresa»