Amado Fuguet V. En el Encuentro Empresarial organizado la semana pasada por la Cámara de Comercio de Caracas, con un auditorio pleno de estudiantes universitarios y futuros emprendedores, uno de los ponentes fue el banquero Raúl Baltar. El autor del libro “El arte de Ser Humano (en la empresa)” planteó varios retos tanto para quienesSigue leyendo «El arte de escuchar (en la empresa)»
Archivo de categoría: El Mundo Economía y Negocios / Columna Intramuros
GESTIÓN HUMANA: mensaje y práctica
Amado Fuguet V. Paulatinamente, las organizaciones han ido sustituyendo la denominación “Recursos Humanos”. Los departamentos encargados de los procesos relacionados con la gente que trabaja en las empresas e instituciones han ido adoptando términos diferentes, que van desde Capital Humano, pasando por Gestión del Talento hasta llegar a Gestión Humana, este último tal vez elSigue leyendo «GESTIÓN HUMANA: mensaje y práctica»
La necesidad de promover líderes en todos los niveles de la organización
Amado Fuguet V. A principios de la década pasada, Noel Tichy, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Michigan, lanzó una propuesta que cada vez cobra más vigencia en la gestión de las organizaciones: promover la formación de líderes en todos los niveles. Su planteamiento ha contribuido –al igual que lo hanSigue leyendo «La necesidad de promover líderes en todos los niveles de la organización»
Relaciones Públicas en la era 2.0
Amado Fuguet V. Nunca es suficiente insistir en que fortalecer las relaciones con sus públicos fundamentales es una necesidad estratégica de toda organización. La perspectiva apropiada de esta gestión es que se logren estrechar estos vínculos a través de la identificación de asuntos en los cuales existe un mutuo interés, y que, por lo tanto,Sigue leyendo «Relaciones Públicas en la era 2.0»
El trabajador como comunicador
Amado Fuguet V. Generalmente en las organizaciones, cuando se asume el reto de mejorar las comunicaciones internas, se hace un intenso esfuerzo por sensibilizar y fortalecer las herramientas de ejecutivos, gerentes, supervisores y jefes en general. Es una estrategia adecuada, dado que para quienes tienen estos roles es indispensable el desarrollo de competencias comunicacionales queSigue leyendo «El trabajador como comunicador»
El sabor de los contenidos en los medios sociales
Amado Fuguet V. Imagine a un chef que quiera distinguirse. Sabe las técnicas básicas de la cocina. Le pone ingredientes a su receta, de acuerdo con una estrategia que va definiendo su estilo en los fogones. Estos componentes de la sazón constituyen contenidos. Cada plato es un mensaje y el menú completo refleja el posicionamientoSigue leyendo «El sabor de los contenidos en los medios sociales»
En entornos complejos, las organizaciones requieren más comunicación interna
Amado Fuguet V. Las organizaciones requieren generar más conversaciones entre sus actores internos en la medida en que el entorno les impone condiciones apremiantes que trastocan la normalidad de sus procesos. Las políticas públicas de cada país, el comportamiento y las restricciones de la economía y del mercado, así como las regulaciones y leyes ySigue leyendo «En entornos complejos, las organizaciones requieren más comunicación interna»
El liderazgo 2.0 en las organizaciones
Amado Fuguet V. Los líderes tienen que vivir y sentir sus organizaciones. Para ello requieren promover y practicar la comunicación abierta, de tal forma que los procesos de influencia sean desarrollados conjuntamente tanto por quienes tienen el mando formal de la dirección y la estrategia como por quienes, en diferentes niveles, se encargan de laSigue leyendo «El liderazgo 2.0 en las organizaciones»
Los promotores del cambio en las organizaciones
Amado Fuguet V. Para un gerente encargado de desarrollar un proyecto que implique cambio o transformación en la organización -bien sea por la implantación de una nueva tecnología, una mudanza de sede, una reestructuración o cualquier otro proceso que genere este impacto- ; contar con una red de apoyo es fundamental. Un gerente de proyectoSigue leyendo «Los promotores del cambio en las organizaciones»
Las redes informales son críticas en los cambios organizacionales
Amado Fuguet V. Ocurre en muchas organizaciones que emprenden procesos de cambio: la resistencia y una gestión comunicacional errática, entre otros factores, ponen en riesgo el éxito de la iniciativa. Existen diversas fórmulas y modelos que permiten planificar y ejecutar estas transformaciones con un margen de equivocaciones más controlado. Pero es necesario considerar queSigue leyendo «Las redes informales son críticas en los cambios organizacionales»