La movilidad potencia la comunicación interna

Amado Fuguet V.

En la medida que fue evolucionando la primera década de este nuevo siglo, una nueva tendencia tecnológica se fue consolidando en la comunicación organizacional: la movilidad.

La telefonía celular había tomado auge en los noventa, con un notable esfuerzo de cobertura geográfica. Más allá del uso particular, los móviles comenzaron a utilizarse intensamente: el contacto al momento y desde cualquier lugar, entre los ejecutivos, entre éstos y el personal, entre los agentes de ventas y los clientes o entre los miembros de equipos de trabajo, por citar algunos casos, facilitó la comunicación, tanto de voz como la realizada a través de la mensajería de texto.

Después que se introdujeron mayores anchos de banda se hizo más intensiva la transmisión de datos, el uso del correo electrónico con anexos, y el acceso a páginas web.

La movilidad ha sido una gran herramienta que entró al portafolio de medios internos de no pocas empresas. En Cantv, por ejemplo, durante más de diez años, producíamos un noticiero diario de tres minutos en formato radio, al cual podían llamar los trabajadores desde su móvil.

Las empresas han acudido a mensajes de texto, correo electrónico móvil o aplicaciones tipo “messenger”, para sus procesos de comunicación interna. Los teléfonos inteligentes, las “laptops” y más recientemente las tabletas, han enriquecido las ventajas de la movilidad para este propósito.

Y hay un gran cambio característico de la década que vivimos:  las redes sociales se utilizan cada vez más a través de dispositivos móviles. Y prácticamente todos tienen uno, asignado o no por la empresa, lo que representa un gran reto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: