Amado Fuguet V. La digitalización de sus plataformas comunicacionales es una tendencia a la que progresivamente se han ido incorporando cada vez más organizaciones. Esta transformación, donde se ha dado como parte de una estrategia, cuenta con un abanico de opciones que le permite a las empresas e instituciones escoger las herramientas más adecuadas aSigue leyendo «¿Qué exigencias implica el blog en una plataforma comunicacional?»
Archivo de etiqueta: Redes sociales
La era de la confianza horizontal
Amado Fuguet V. La gente ha perdido confianza en las organizaciones públicas y privadas y en sus líderes. La credibilidad de la que gozaban ha mermado debido a las crisis y los enfrentamientos mutuos de estos dos sectores. Es un fenómeno mundial y que está presente en América Latina. De hecho, es uno de losSigue leyendo «La era de la confianza horizontal»
Las organizaciones, ¿cada vez más sociales?
Amado Fuguet V. La formación de equipos para desarrollar proyectos o lograr objetivos comunes ha sido un reto permanente para las organizaciones. Esos propósitos compartidos son los que guían a sus integrantes a colaborar, cooperar y coordinar entre todos, cada quien desde su especialidad y rol asignado, con metas bien definidas con las cuales haySigue leyendo «Las organizaciones, ¿cada vez más sociales?»
Los medios sociales: el nuevo reto de las comunicaciones internas
En el proceso de convergencia de canales en las plataformas de comunicación interna en las empresas, los contenidos digitales han ido ganando terreno. Y más en ésta década con el auge de las redes sociales internas y las Intranets 2.0 Amado Fuguet V. Aunque al principio fueron muy tímidos los pasos que las empresas hanSigue leyendo «Los medios sociales: el nuevo reto de las comunicaciones internas»
La planificación de las redes sociales internas
Amado Fuguet V. La implantación de procesos de comunicación interna basados en redes sociales requiere una planificación que determine no sólo los objetivos generales y específicos, que varían según la realidad cultural de cada organización, sino también los asuntos sobre los cuales se hará foco. Las Redes sociales internas no deberían adoptarse por moda. SíSigue leyendo «La planificación de las redes sociales internas»
La libertad de escuchar en los medios sociales
Amado Fuguet V. En cada oportunidad que se asoma la posibilidad de que el acceso a la información sea truncado por nuevas barreras, suenan las alarmas. Los medios sociales han ganado la reputación de ser la alternativa para un atajo más transparente e independiente para ejercer ese derecho. Constituyen un canal para la libertad deSigue leyendo «La libertad de escuchar en los medios sociales»
El reto 2.0 para los líderes organizacionales
Amado Fuguet V. Es cada vez más inclinada la curva de empresas que incorporan a las redes sociales en su cartera de medios de comunicación con sus actores clave, especialmente los clientes, colaboradores, comunidades y proveedores. No todas lo hacen en orden. Pero sí existen aquellas que adoptan las redes sociales luego de evaluar siSigue leyendo «El reto 2.0 para los líderes organizacionales»
Llega la era de las redes sociales internas
Amado Fuguet V. Si existe algún ámbito donde reinan las redes de intercambio entre personas es en las organizaciones. Las interconexiones se superponen a la estructura formal jerárquica, creando una organización informal que, en cierta medida, refleja la caracterización de la cultura comunicacional interna. Esta realidad se está reforzando con el uso intensivo de losSigue leyendo «Llega la era de las redes sociales internas»