La Comunicación como estrategia para gestionar las relaciones laborales

Amado Fuguet V. Formalmente, las Relaciones Laborales están vinculadas funcionalmente a los procesos mediante los cuales las empresas desarrollan planes de interacción, coordinación y negociación con los representantes de los trabajadores. El propósito es que se produzcan acuerdos para que prevalezca la paz laboral y se logre un clima interno de confianza proclive a laSigue leyendo «La Comunicación como estrategia para gestionar las relaciones laborales»

Visión integral de la estrategia comunicacional

Amado Fuguet V. Es frecuente que las organizaciones deban afrontar desafíos diversos para desarrollar su plan estratégico, cuya ejecución puede tener obstáculos derivados de amenazas del entorno y de debilidades propias. Mientras más sean los retos en este sentido, y mientras más compleja sea su caracterización; más recomendable es asumirlos bajo un concepto sistémico. EspecialmenteSigue leyendo «Visión integral de la estrategia comunicacional»

¿Por qué es relevante el diagnóstico de la comunicación interna en las organizaciones?

Amado Fuguet V. Para que un plan de comunicación interna esté mejor concebido, es muy conveniente contar con un diagnóstico. Se trata de un proceso complejo que implica un esfuerzo (y una metodología apropiada), pero es muy necesario. A través de encuestas, grupos de enfoque, entrevistas, observación y análisis, se pueden obtener conclusiones generales ySigue leyendo «¿Por qué es relevante el diagnóstico de la comunicación interna en las organizaciones?»

La facilitación del aprendizaje comunicacional en las organizaciones

Amado Fuguet V. Una de las mejores experiencias que nos ha tocado desarrollar con diferentes organizaciones ha sido la de facilitar entre individuos y equipos, el aprendizaje comunicacional. Es una labor de coaching, mediante la cual incentivamos, en primer lugar, la creación de conciencia sobre el rol que deben asumir ejecutivos, gerentes, coordinadores o supervisoresSigue leyendo «La facilitación del aprendizaje comunicacional en las organizaciones»

¿Por qué se requieren comunidades de líderes en la organización?

Amado Fuguet V. Por tradición se asocia la palabra líder al ejecutivo de alto nivel. Es lógico, ya que se supone que quienes tienen las más altas responsabilidades en la organización son quienes deben dar dirección, servir de modelo e inspirar a la gente para que se comprometan y alcancen resultados extraordinarios. Pero en realidadSigue leyendo «¿Por qué se requieren comunidades de líderes en la organización?»

La importancia de integrar la comunicación a la estrategia

Amado Fuguet V. En un reciente Taller que ofrecimos sobre Planificación de Comunicaciones Corporativas, el grupo tuvo la oportunidad de aplicar los ejercicios sobre la base del Balanced Score Card, que es el modelo de gestión estratégica sobre el cual planifica la empresa donde trabajaban los participantes. Cuando los encargados del proceso de comunicación consideranSigue leyendo «La importancia de integrar la comunicación a la estrategia»

Información y conflicto en las organizaciones

Amado Fuguet V. Dentro de las causas que estimulan los conflictos en las organizaciones, la información ocupa un lugar relevante, por lo que resulta crucial desarrollar procesos de comunicación que faciliten gestionarla para evitar o mitigar que las confrontaciones predominen en el clima interno. Josep Redorta, un jurista con especialización en psicología social y análisisSigue leyendo «Información y conflicto en las organizaciones»

Llega la era de las redes sociales internas

Amado Fuguet V. Si existe algún ámbito donde reinan las redes de intercambio entre personas es en las organizaciones. Las interconexiones se superponen a la estructura formal jerárquica, creando una organización informal que, en cierta medida, refleja  la caracterización de la cultura comunicacional interna. Esta realidad se está reforzando con el uso intensivo de losSigue leyendo «Llega la era de las redes sociales internas»

En España, 70% de los trabajadores cree que la Comunicación Interna es planificada y no surge espontáneamente

Los trabajadores de las compañías españolas cotizadas sienten que su empresa se comunica con, ellos más allá de darles instrucciones y órdenes laborales…