Comunicar con estrategia ante la crisis de la pandemia

Amado Fuguet V. La complejidad de la pandemia Covid-19 implica una gestión de crisis que se convierte en un desafío para los líderes, las organizaciones, las comunidades y la sociedad en general. Y en ese reto, la Comunicación estratégica tiene un rol de primer orden.En este escenario de crisis hay un propósito compartido: superar laSigue leyendo «Comunicar con estrategia ante la crisis de la pandemia»

¿Por qué es relevante la segmentación de actores en la comunicación interna?

Tanto en los procesos de diagnóstico como en los de planificación para impulsar la comunicación interna en las organizaciones, la segmentación de los actores internos es especialmente relevante para que la estrategia en este ámbito pueda ser más efectiva. Amado Fuguet V. Uno de los enfoques de segmentación clásica concentra los grupos de interés internosSigue leyendo «¿Por qué es relevante la segmentación de actores en la comunicación interna?»

El sentido de la oportunidad es primordial para la efectividad comunicacional

Amado Fuguet V.   En un taller de formación comunicacional que  ofrecimos en Valencia, evaluamos con los participantes experiencias en las cuales podrían identificar factores que, desde el punto de vista de la comunicación interna, habrían impactado, positiva o negativamente, para el logro o no de los objetivos planteados. Una de las variables más frecuentesSigue leyendo «El sentido de la oportunidad es primordial para la efectividad comunicacional»

Lo que transmite la cultura organizacional

Amado Fuguet V. Aunque se trate de una dinámica informal, la construcción de la cultura en una organización está influida por normas y valores que pueden estar formalmente establecidos, a los que se añaden creencias y formas de pensar que se traducen en comportamientos que le dan una característica única a una empresa o instituciónSigue leyendo «Lo que transmite la cultura organizacional»

La gestión de proyectos en entornos complejos

Amado Fuguet V. Hemos comentado en varias oportunidades cómo las circunstancias del entorno están afectando el desarrollo de proyectos vitales para las empresas. Las agendas de los gerentes encargados se llenan de problemas que van desde la imposibilidad de tener acceso oportuno a las divisas para adquirir suministros importados, pasando por los retrasos que causanSigue leyendo «La gestión de proyectos en entornos complejos»

El impacto de los rituales en la cultura organizacional

Amado Fuguet V. De entrada, vale la pena aclarar que el significado de la palabra “ritual” en las organizaciones es distinto al de su acepción religiosa. Tiene que ver más con eventos que de alguna manera se institucionalizan -independientemente de su formalidad-, se realizan con una periodicidad determinada, y constituyen uno de los elementos claveSigue leyendo «El impacto de los rituales en la cultura organizacional»

La colaboración marca al nuevo liderazgo organizacional

Amado Fuguet V. En los modelos de competencia que han ido adoptando muchas organizaciones, la colaboración ha ido ganando espacio, en buena parte como influencia de la nueva cultura de interconexión de los últimos tiempos. La colaboración está impulsada por la búsqueda de objetivos comunes, a través del esfuerzo mental e incluso físico en equipo.Sigue leyendo «La colaboración marca al nuevo liderazgo organizacional»

¿Por qué se requieren comunidades de líderes en la organización?

Amado Fuguet V. Por tradición se asocia la palabra líder al ejecutivo de alto nivel. Es lógico, ya que se supone que quienes tienen las más altas responsabilidades en la organización son quienes deben dar dirección, servir de modelo e inspirar a la gente para que se comprometan y alcancen resultados extraordinarios. Pero en realidadSigue leyendo «¿Por qué se requieren comunidades de líderes en la organización?»

Una campaña no basta para comunicar los valores organizacionales

Amado Fuguet V. Los valores y principios moldean la actitud y los comportamientos en las organizaciones. Constituyen, de hecho, parte esencial de la cultura que reflejan sus miembros en sus procesos internos y externos. Tienen un carácter permanente, pero siempre deben ser repasados, revisados, en función de la estrategia. No siempre los valores que seSigue leyendo «Una campaña no basta para comunicar los valores organizacionales»

Los datos también generan emociones

Amado Fuguet V. Sucedió en una reciente reunión. Mostrábamos a un grupo de gerentes los resultados de una encuesta para diagnosticar el clima comunicacional interno que habíamos hecho en su empresa. En la medida que íbamos exponiendo los indicadores se suscitaban reacciones de asentimiento, alegría, asombro, negación, frustración o duda, que se reflejaban en susSigue leyendo «Los datos también generan emociones»