En pandemia, el clima comunicacional interno es prioridad

Importante y urgente a la vez, la gestión efectiva del clima organizacional en contextos complejos como el que se ha derivado de la pandemia depende en gran medida de los líderes y de su rol comunicacional. Amado Fuguet Existen diferentes modelos para diagnosticar el clima organizacional. Para hacerlo generalmente se consideran distintas variables, como losSigue leyendo «En pandemia, el clima comunicacional interno es prioridad»

¿Por qué es relevante la segmentación de actores en la comunicación interna?

Tanto en los procesos de diagnóstico como en los de planificación para impulsar la comunicación interna en las organizaciones, la segmentación de los actores internos es especialmente relevante para que la estrategia en este ámbito pueda ser más efectiva. Amado Fuguet V. Uno de los enfoques de segmentación clásica concentra los grupos de interés internosSigue leyendo «¿Por qué es relevante la segmentación de actores en la comunicación interna?»

La comunicación interna la mueven ejecutivos, gerentes y supervisores

  Amado Fuguet V.   Las organizaciones que no cuentan con medios internos de comunicación efectivos tienen en general problemas para que la gente conozca las actividades, decisiones y mensajes relevantes para la gente. Pierden la oportunidad de tener a sus equipos de trabajo bien informados, con conocimiento de las decisiones más relevantes y conSigue leyendo «La comunicación interna la mueven ejecutivos, gerentes y supervisores»

¿Qué ventajas tiene la presencia del líder en la planta?

Amado Fuguet V.  Nos comentaba el gerente de una planta industrial en el centro del país que desde que cambió su rutina de llegada a las instalaciones, pudo mejorar las relaciones y la comunicación con los supervisores y trabajadores de base. En lugar de entrar por la puerta principal e ir directo a su oficina,Sigue leyendo «¿Qué ventajas tiene la presencia del líder en la planta?»

El conflicto funcional como diálogo constructivo

Amado Fuguet V.   En toda organización es natural que existan conflictos entre individuos o entre grupos. Ante un problema determinado, puede haber posiciones encontradas tanto en el diagnóstico, las razones y las responsabilidades, como en la forma para abordarlo y solucionarlo. También puede ocurrir cuando se presenta alguna oportunidad. Los criterios y las formasSigue leyendo «El conflicto funcional como diálogo constructivo»

La Comunicación como estrategia para gestionar las relaciones laborales

Amado Fuguet V. Formalmente, las Relaciones Laborales están vinculadas funcionalmente a los procesos mediante los cuales las empresas desarrollan planes de interacción, coordinación y negociación con los representantes de los trabajadores. El propósito es que se produzcan acuerdos para que prevalezca la paz laboral y se logre un clima interno de confianza proclive a laSigue leyendo «La Comunicación como estrategia para gestionar las relaciones laborales»

Los trabajadores como actor clave en la reindustrialización

Amado Fuguet V.   Uno de los retos que se han planteado los industriales venezolanos es incorporar a distintos sectores de la sociedad a sumar ideas que faciliten la viabilidad del planteamiento contenido en Visión Venezuela Industrial 2025. Entre ellos figuran en primer plano los trabajadores actuales y potenciales. Gerentes, profesionales, técnicos y obreros, sonSigue leyendo «Los trabajadores como actor clave en la reindustrialización»

Los trabajadores como comunicadores

Amado Fuguet V. Cuando se gestionan los procesos de comunicación interna en las organizaciones, una de las razones por las cuales no se logran los resultados deseados está relacionada con la práctica de considerar a los trabajadores simplemente como audiencia. En realidad, todos quienes hacen vida en las empresas e instituciones son interlocutores, lo queSigue leyendo «Los trabajadores como comunicadores»

El talento se va justo cuando es más necesario en las empresas venezolanas

Amado Fuguet V. La pérdida de confianza en el país se posiciona como el factor determinante para emigrar, lo que incide en la ya mermada productividad de las organizaciones. Son diversos los factores que asedian la supervivencia de las empresas venezolanas. Las regulaciones excesivas, las expropiaciones e intervenciones, la falta de insumos y materias primas,Sigue leyendo «El talento se va justo cuando es más necesario en las empresas venezolanas»

Retos de comunicación interna para 2015

Amado Fuguet V. A petición de Maximiliano Bilella, uno de los coordinadores del foro en Twitter #DialogusCI, donde colegas de América Latina y España  intercambian ideas sobre Comunicación Interna en las organizaciones, resumimos en cuatro, los aspectos que a nuestro juicio figuran entre los principales retos de esta área para 2015.  Como el entorno económicoSigue leyendo «Retos de comunicación interna para 2015»