Desafíos del «empresario nuevo»

Amado Fuguet V. Es imperativo que aparezca el “Empresario Nuevo” que decida ocuparse de mejorar la calidad social de sus trabajadores. Este planteamiento lo formuló días atrás Mariolga Girán, abogada laboral, durante una intervención en unas jornadas de Recursos Humanos de la Cámara de Industriales del estado Aragua, según el documento que esta organización divulgóSigue leyendo «Desafíos del «empresario nuevo»»

De la estrategia a la ejecución

Amado Fuguet V. Es bien sabido que los procesos de planificación de estrategias tienen como propósito definir claramente a dónde quiere llegar una empresa o institución en un plazo determinado. También está claro que para que esas estrategias logren aterrizar, hace falta definir proyectos y planes operativos, por ejemplo, de mercadeo, de producción, de ventasSigue leyendo «De la estrategia a la ejecución»

Gerencia, a propósito del Día del Trabajador

Amado Fuguet V. Si algún tema debe tomar relieve para la Gerencia venezolana bajo las actuales circunstancias, es el de las relaciones con los trabajadores. No sólo en las que corresponden a la díada sindicato-empresa, sino a la que atañe a la dinámica de gerentes y supervisores con los individuos y equipos de trabajo.

La comunicación en la estrategia

Amado Fuguet Las organizaciones maduras incorporan sus procesos comunicacionales internos en el marco de la estrategia, de manera que su función no está limitada a la simple divulgación de información. En estos casos, cuando se discute el plan estratégico, en la mesa siempre  está presente la perspectiva comunicacional. Y se asegura que ésta no seSigue leyendo «La comunicación en la estrategia»

Cortocircuito en las empresas

AMADO FUGUET V. Las restricciones y las multas que están aplicando las empresas públicas de servicio eléctrico ya están creando cortocircuitos en los procesos internos de las entidades económicas venezolanas, lo que está afectando su productividad, sus costos, su capacidad de producción, sus ventas  y, por lo tanto, su generación de ingresos y de utilidades.Sigue leyendo «Cortocircuito en las empresas»

Tipo de cambio y cambio interno

Amado Fuguet V. Esta semana, cuando la mayoría de los gerentes se reintegran a sus posiciones, se encontrarán con una variable adicional que complica el  panorama ya complejo que se había visualizado a finales de 2009: la devaluación del bolívar y la instauración de un sistema de cambios diferenciado.

Realidades empresariales del 2009(III): incertidumbre

AMADO FUGUET VENTURA Un fenómeno que signó el ambiente empresarial durante este año, especialmente puertas adentro de las organizaciones, fue la incertidumbre. El impacto de un entorno económico caracterizado por la disminución en el consumo y la producción y un incremento en la inflación y los costos de producción, por el otro, se vio salpicadoSigue leyendo «Realidades empresariales del 2009(III): incertidumbre»

Realidades empresariales del 2009(I): polarización laboral

Amado Fuguet V. Columna Intramuros EL MUNDO ECONOMÍA Y NEGOCIOS Una de las situaciones que caracterizó al entorno directo de las empresas durante este 2009 fue la polarización laboral y sindical. El lineamiento de penetrar y disolver los sindicatos tradicionales, con el auspicio de los entes reguladores laborales, impulsó el paralelismo sindical, tanto en lasSigue leyendo «Realidades empresariales del 2009(I): polarización laboral»

Gustavo Roosen: La academia tiene una deuda con la actualización de la gerencia social

¿Cómo entender en los momentos actuales el concepto de Responsabilidad Social Empresarial y cómo responder mejor –de manera más orgánica, eficaz, eficiente- a los retos que se derivan de esta responsabilidad?, es la pregunta que se hace Gustavo Roosen, contenida en una intervención reciente en la Asamblea de la Fundación Mendoza y parte de laSigue leyendo «Gustavo Roosen: La academia tiene una deuda con la actualización de la gerencia social»

La gerencia venezolana pasará por seis grandes pruebas durante 2010

Los líderes y administradores del sector público y privado tendrán que asumir un conjunto de desafíos, tal vez los más exigentes que se hayan visto durante los últimos tiempos.