Escuchar a través de un comité de contenidos

Amado Fuguet V.   En una experiencia reciente en una empresa industrial donde logramos integrar un comité de contenidos para organizar las pautas para los medios de comunicación interna, uno de los integrantes se nos acercó para comentarnos que formar parte de ese grupo le generaba un especial entusiasmo y, al mismo tiempo, expectativas. SeSigue leyendo «Escuchar a través de un comité de contenidos»

Compartir experiencias comunicacionales agrega valor

Amado Fuguet V.   “Fue muy valioso conocer lo que los demás están haciendo en sus empresas”, nos comentó una de las participantes del Taller “Comunicaciones Internas en Entornos Turbulentos” que nos tocó facilitar junto a Gustavo Pernalete, Victor Salmerón y Luis Indriago hace unas semanas en el Centro Internacional de Actualización Profesional de laSigue leyendo «Compartir experiencias comunicacionales agrega valor»

¿Cómo repercute la crisis del entorno en las organizaciones?

Amado Fuguet V.   El impacto de la crisis del entorno es múltiple en las organizaciones. Metodológicamente, es conveniente hacer foco en los aspectos que, desde la perspectiva de la gestión de comunicación interna, ameritan procesos de intervención. La primera repercusión a la vista es operativa, específicamente en la pérdida de competitividad y productividad. DondeSigue leyendo «¿Cómo repercute la crisis del entorno en las organizaciones?»

Procesos clave de comunicación interna ante impactos del entorno

Amado Fuguet V.   Para abordar apropiadamente la gestión de comunicación interna en entornos turbulentos es imprescindible revisar los procesos clave para determinar si están debidamente adaptados para que cumplan su propósito en estas circunstancias. El primero de ellos es el que corresponde al monitoreo y análisis del entorno, enfocado en aquellos asuntos que tienenSigue leyendo «Procesos clave de comunicación interna ante impactos del entorno»

La comunicación interna es crítica en entornos turbulentos

Amado Fuguet V.   Las organizaciones, en su trayecto hacia el logro de sus propósitos estratégicos, no siempre encuentran aguas tranquilas. Muchas veces les toca afrontar tormentas que hacen inestable la navegación. Los entornos turbulentos pueden tener severos efectos. Están signados por riesgos que pueden generar situaciones contingentes y crisis. Las tormentas económicas, políticas, sociales, mediáticasSigue leyendo «La comunicación interna es crítica en entornos turbulentos»

La interpretación periodística en la era digital

Amado Fuguet V. Quienes tuvimos la oportunidad de cursar la cátedra de Periodismo Interpretativo con Federico Álvarez en la Universidad Central de Venezuela, recordamos entre los temas que el profesor auspiciaba en clase, el que debatía si este género era exclusivo de los medios impresos o también podía desarrollarse en televisión o radio. La discusiónSigue leyendo «La interpretación periodística en la era digital»

¿Qué ventajas tiene la presencia del líder en la planta?

Amado Fuguet V.  Nos comentaba el gerente de una planta industrial en el centro del país que desde que cambió su rutina de llegada a las instalaciones, pudo mejorar las relaciones y la comunicación con los supervisores y trabajadores de base. En lugar de entrar por la puerta principal e ir directo a su oficina,Sigue leyendo «¿Qué ventajas tiene la presencia del líder en la planta?»

La comunicación dentro de las unidades

Amado Fuguet V.   Dentro del rol de los gerentes de una unidad funcional –así como de sus reportes directos-, está el de propiciar que, dentro de ella, exista la mejor comunicación posible para que el intercambio de información y de ideas incentive una mayor productividad. Para que ello ocurra, todo el equipo que dirigeSigue leyendo «La comunicación dentro de las unidades»

¿De qué dependen las actitudes en la organización?

Amado Fuguet V. Cuando un equipo de trabajo o un individuo en una organización adopta una actitud determinada ante una situación, un lineamiento o una decisión, lo hace basado en varios factores. Puede estar determinada por sus propias convicciones o valores. También existe la posibilidad de que se derive de la presión coercitiva de algúnSigue leyendo «¿De qué dependen las actitudes en la organización?»

El conflicto funcional como diálogo constructivo

Amado Fuguet V.   En toda organización es natural que existan conflictos entre individuos o entre grupos. Ante un problema determinado, puede haber posiciones encontradas tanto en el diagnóstico, las razones y las responsabilidades, como en la forma para abordarlo y solucionarlo. También puede ocurrir cuando se presenta alguna oportunidad. Los criterios y las formasSigue leyendo «El conflicto funcional como diálogo constructivo»