El impacto de las tecnologías sociales en la creación de valor y productividad

Amado Fuguet V. Incremento en la velocidad de acceso al conocimiento; reducción en los costos de comunicación, viajes y operativos;  mayor rapidez en  interacción con expertos internos; superior satisfacción de los empleados; y más innovaciones exitosas. Esas son las principales ventajas medibles que han reportado empresas que están usando aplicaciones 2.0 en su ámbito interno.Sigue leyendo «El impacto de las tecnologías sociales en la creación de valor y productividad»

El uso de las redes sociales en el trabajo

Amado Fuguet V.  ¿Deben las empresas permitir el uso de las redes sociales entre sus trabajadores?, fue la pregunta que se planteó Pedro Rojas, especialista en gestión de redes sociales en España, ante los asistentes del foro Gerencia 2.0 que se realizó en el IESA la semana pasada. Este dilema lo hemos encontrado con frecuenciaSigue leyendo «El uso de las redes sociales en el trabajo»

Llega la era de las redes sociales internas

Amado Fuguet V. Si existe algún ámbito donde reinan las redes de intercambio entre personas es en las organizaciones. Las interconexiones se superponen a la estructura formal jerárquica, creando una organización informal que, en cierta medida, refleja  la caracterización de la cultura comunicacional interna. Esta realidad se está reforzando con el uso intensivo de losSigue leyendo «Llega la era de las redes sociales internas»