La comunicación interinstitucional

Amado Fuguet V. Todas las instituciones tejen redes. Se intercomunican en función de darle vida a su misión. Ofrecen o reciben mensajes, servicios, productos o insumos, sean tangibles o intangibles. La comunicación es el factor que permite que las relaciones sean efectivas. Por eso, para cualquier organización, pública o privada, conocer bien cómo funciona esteSigue leyendo «La comunicación interinstitucional»

¿Por qué es fundamental la Comunicación Interna para mejorar las relaciones laborales?

Amado Fuguet V. En el ámbito organizacional, las relaciones laborales sin una apropiada planificación y gestión comunicacional corren el riesgo de ser inadecuadas para el clima interno, la estabilidad y productividad operativa y la propia reputación corporativa. Las relaciones laborales constituyen en sí un proceso en el cual intervienen distintos actores, entre quienes debe darse una interacciónSigue leyendo «¿Por qué es fundamental la Comunicación Interna para mejorar las relaciones laborales?»

El flujo de información lateral entre gerentes

  Amado Fuguet V. George Katsner, un reconocido exprofesor del IESA, en el libro “Las empresas venezolanas: su gerencia”, publicado por esa misma institución a finales de los ochenta bajo la dirección de Moisés Naím; decía para ese entonces que había cuatro grandes obstáculos para producir en Venezuela: los del entorno, los técnicos, los deSigue leyendo «El flujo de información lateral entre gerentes»

De subordinados a seguidores

Amado Fuguet V. En una charla reciente sobre “Liderazgo comunicacional” que ofrecimos a un grupo de 40 gerentes medios de una cadena de  tiendas por departamentos, cobró especial atención en el diálogo la diferencia que existe entre una relación “jefe-subordinado” y una “líder-seguidor”. En la primera, predominan comportamientos derivados de la autoridad del cargo. ElSigue leyendo «De subordinados a seguidores»

El año de las crisis en las empresas venezolanas

Amado Fuguet V. Los últimos años han sido exigentes para los dueños y gerentes de las empresas venezolanas. A las prácticas de intervención, expropiación y control, se suman las políticas que han llevado a distorsiones cambiarias, inflación, falta de insumos y productos, y las indefiniciones para tomar las medidas de ajuste necesarias. La mayoría deSigue leyendo «El año de las crisis en las empresas venezolanas»

Retos de comunicación interna para 2015

Amado Fuguet V. A petición de Maximiliano Bilella, uno de los coordinadores del foro en Twitter #DialogusCI, donde colegas de América Latina y España  intercambian ideas sobre Comunicación Interna en las organizaciones, resumimos en cuatro, los aspectos que a nuestro juicio figuran entre los principales retos de esta área para 2015.  Como el entorno económicoSigue leyendo «Retos de comunicación interna para 2015»

2015: un exigente año para la gerencia venezolana

Amado Fuguet V. Las proyecciones económicas para el año próximo, por su gravedad, suponen una exigencia superior para los gerentes venezolanos. Tanto en los temas duros, como en los blandos. La caída del precio del petróleo tendrá severas repercusiones en la paridad cambiaria y la  disponibilidad de divisas para que la industria, el comercio ySigue leyendo «2015: un exigente año para la gerencia venezolana»

La productividad como tema clave en las organizaciones

Amado Fuguet V. La productividad siempre ha sido un asunto de especial interés para las organizaciones. Todo empresario, ejecutivo o gerente lo tiene en su agenda. Al fin y al cabo, los resultados dependen de ella. Múltiples factores impactan la productividad, entre ellos los insumos, los equipos, maquinarias y dispositivos de trabajo, los programas informáticos,Sigue leyendo «La productividad como tema clave en las organizaciones»

La oportunidad de promover la producción nacional

Amado Fuguet V. Es auspicioso que los industriales venezolanos, a pesar de las exigencias de corto plazo derivadas del entorno económico, estén dedicando espacio en su agenda para hacer ejercicios de construcción de futuro. Que intercambien ideas para plantear propuestas de desarrollo industrial es muy relevante para que se genere bienestar y progreso para todos losSigue leyendo «La oportunidad de promover la producción nacional»

La mensajería móvil en el trabajo

Amado Fuguet V. Es una tendencia cada vez más presente en las organizaciones: el uso de los servicios de mensajería móvil como un instrumento más dentro de la plataforma de comunicación interna. La proliferación de los teléfonos inteligentes ha puesto en la mano de la gente aplicaciones que ayudan a la gente a comunicarse mejorSigue leyendo «La mensajería móvil en el trabajo»