La comunicación interna es crítica en entornos turbulentos

Amado Fuguet V.   Las organizaciones, en su trayecto hacia el logro de sus propósitos estratégicos, no siempre encuentran aguas tranquilas. Muchas veces les toca afrontar tormentas que hacen inestable la navegación. Los entornos turbulentos pueden tener severos efectos. Están signados por riesgos que pueden generar situaciones contingentes y crisis. Las tormentas económicas, políticas, sociales, mediáticasSigue leyendo «La comunicación interna es crítica en entornos turbulentos»

La interpretación periodística en la era digital

Amado Fuguet V. Quienes tuvimos la oportunidad de cursar la cátedra de Periodismo Interpretativo con Federico Álvarez en la Universidad Central de Venezuela, recordamos entre los temas que el profesor auspiciaba en clase, el que debatía si este género era exclusivo de los medios impresos o también podía desarrollarse en televisión o radio. La discusiónSigue leyendo «La interpretación periodística en la era digital»

¿Qué ventajas tiene la presencia del líder en la planta?

Amado Fuguet V.  Nos comentaba el gerente de una planta industrial en el centro del país que desde que cambió su rutina de llegada a las instalaciones, pudo mejorar las relaciones y la comunicación con los supervisores y trabajadores de base. En lugar de entrar por la puerta principal e ir directo a su oficina,Sigue leyendo «¿Qué ventajas tiene la presencia del líder en la planta?»

La comunicación dentro de las unidades

Amado Fuguet V.   Dentro del rol de los gerentes de una unidad funcional –así como de sus reportes directos-, está el de propiciar que, dentro de ella, exista la mejor comunicación posible para que el intercambio de información y de ideas incentive una mayor productividad. Para que ello ocurra, todo el equipo que dirigeSigue leyendo «La comunicación dentro de las unidades»

El conflicto funcional como diálogo constructivo

Amado Fuguet V.   En toda organización es natural que existan conflictos entre individuos o entre grupos. Ante un problema determinado, puede haber posiciones encontradas tanto en el diagnóstico, las razones y las responsabilidades, como en la forma para abordarlo y solucionarlo. También puede ocurrir cuando se presenta alguna oportunidad. Los criterios y las formasSigue leyendo «El conflicto funcional como diálogo constructivo»

¿Más cantidad de información implica menos atención?

Amado Fuguet V.   Está a la vista: en la medida que se ha desconcentrado el poder de proveer información y opinión y se han caído las barreras para generar contenidos, el público cuenta con mayores fuentes y versiones sobre acontecimientos y temas de interés general o especializado. Las redes sociales, los blogs, los buscadoresSigue leyendo «¿Más cantidad de información implica menos atención?»

Desafíos de la crisis para la comunicación corporativa

Amado Fuguet V. Las circunstancias del entorno han marcado notablemente la gestión de comunicaciones corporativas de empresas, gremios e instituciones en Venezuela. En ese contexto, la gestión de crisis ha tenido cada vez más peso, tanto en las internas como las de carácter público. Lo comentábamos en una entrevista reciente que nos realizó Thamara Laurens, delSigue leyendo «Desafíos de la crisis para la comunicación corporativa»

2016: Gerenciar con incertidumbre

Amado Fuguet V. Los escenarios para el 2016 que se presentan en la agenda de los gerentes en Venezuela seguirán siendo tan o más complejos que los del difícil y extenuante 2015.  Eso incluye aquellos que aún contemplan posibilidades de acuerdo entre los poderes públicos-ante el nuevo cuadro político-, para adoptar medidas que busquen corregirSigue leyendo «2016: Gerenciar con incertidumbre»

Lo que transmite la cultura organizacional

Amado Fuguet V. Aunque se trate de una dinámica informal, la construcción de la cultura en una organización está influida por normas y valores que pueden estar formalmente establecidos, a los que se añaden creencias y formas de pensar que se traducen en comportamientos que le dan una característica única a una empresa o instituciónSigue leyendo «Lo que transmite la cultura organizacional»

La narrativa de la economía en el ámbito laboral

Amado Fuguet V.   Los trabajadores son agentes de la economía, ¿cierto? Pero no siempre son conscientes de ello. Muchos la ven como un tema ajeno, aún cuando participen en los procesos de producción, distribución y venta de bienes y servicios. Tampoco tendrían entonces porqué preocuparse por el impacto que el entorno económico tiene enSigue leyendo «La narrativa de la economía en el ámbito laboral»