Ante las disputas dentro de las organizaciones es ineludible negociar

Amado Fuguet V. Aunque generalmente las negociaciones están asociadas procesos que se dan entre organizaciones diferentes, también ocurren entre unidades o grupos dentro de una misma institución, donde suelen presentarse desacuerdos que pueden ser conflictivos. Si bien dentro de una organización debería haber un propósito común, los enfoques para abordar un problema, desarrollar un proyecto oSigue leyendo «Ante las disputas dentro de las organizaciones es ineludible negociar»

Mayor interacción presencial ante el impacto del entorno

  Amado Fuguet V.   Todos los escenarios indican que el entorno económico y social en Venezuela tendrá mayores complejidades este 2017 que las registradas en los años recientes. Los diagnósticos sectoriales y particulares para empresas (y también para otro tipo de organizaciones) incluyen más riesgos en la lista de impactos que ese contexto tendráSigue leyendo «Mayor interacción presencial ante el impacto del entorno»

Del miedo al respeto al jefe hay mucho trecho

Amado Fuguet V.   Aquel viejo estilo de ¨mando y control¨ que solía prevalecer en los ámbitos laborales, ha venido cediendo espacio a otros modelos en el ejercicio de una jefatura. No ha desaparecido, pero las realidades situacionales y generacionales han obligado a los jefes, independientemente de su nivel, a pasar la página y descartarSigue leyendo «Del miedo al respeto al jefe hay mucho trecho»

¿Cuándo es necesario compartir la vocería ante los medios?

Amado Fuguet V.   En un Taller de Vocería Mediática que dirigimos recientemente para la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, el grupo participó activamente a partir de una motivación: desarrollar una estrategia de vocería múltiple. Compartir este rol les permitirá tener un mayor impacto en suSigue leyendo «¿Cuándo es necesario compartir la vocería ante los medios?»

El sentido de la oportunidad es primordial para la efectividad comunicacional

Amado Fuguet V.   En un taller de formación comunicacional que  ofrecimos en Valencia, evaluamos con los participantes experiencias en las cuales podrían identificar factores que, desde el punto de vista de la comunicación interna, habrían impactado, positiva o negativamente, para el logro o no de los objetivos planteados. Una de las variables más frecuentesSigue leyendo «El sentido de la oportunidad es primordial para la efectividad comunicacional»

¿Por qué mapear los actores clave?

Amado Fuguet V.   En diversas oportunidades hemos resaltado la importancia que tiene para las  organizaciones  diagnosticar su mapa de actores clave, en función de salvaguardar su reputación ante cada uno de ellos. En los procesos de planificación estratégica comunicacional, resulta indispensable evaluar el rol que pueden tener distintos grupos de interés, ya que enSigue leyendo «¿Por qué mapear los actores clave?»

Escuchar a través de un comité de contenidos

Amado Fuguet V.   En una experiencia reciente en una empresa industrial donde logramos integrar un comité de contenidos para organizar las pautas para los medios de comunicación interna, uno de los integrantes se nos acercó para comentarnos que formar parte de ese grupo le generaba un especial entusiasmo y, al mismo tiempo, expectativas. SeSigue leyendo «Escuchar a través de un comité de contenidos»

Compartir experiencias comunicacionales agrega valor

Amado Fuguet V.   “Fue muy valioso conocer lo que los demás están haciendo en sus empresas”, nos comentó una de las participantes del Taller “Comunicaciones Internas en Entornos Turbulentos” que nos tocó facilitar junto a Gustavo Pernalete, Victor Salmerón y Luis Indriago hace unas semanas en el Centro Internacional de Actualización Profesional de laSigue leyendo «Compartir experiencias comunicacionales agrega valor»

¿Cómo repercute la crisis del entorno en las organizaciones?

Amado Fuguet V.   El impacto de la crisis del entorno es múltiple en las organizaciones. Metodológicamente, es conveniente hacer foco en los aspectos que, desde la perspectiva de la gestión de comunicación interna, ameritan procesos de intervención. La primera repercusión a la vista es operativa, específicamente en la pérdida de competitividad y productividad. DondeSigue leyendo «¿Cómo repercute la crisis del entorno en las organizaciones?»

Procesos clave de comunicación interna ante impactos del entorno

Amado Fuguet V.   Para abordar apropiadamente la gestión de comunicación interna en entornos turbulentos es imprescindible revisar los procesos clave para determinar si están debidamente adaptados para que cumplan su propósito en estas circunstancias. El primero de ellos es el que corresponde al monitoreo y análisis del entorno, enfocado en aquellos asuntos que tienenSigue leyendo «Procesos clave de comunicación interna ante impactos del entorno»