Amado Fuguet V. La complejidad de la pandemia Covid-19 implica una gestión de crisis que se convierte en un desafío para los líderes, las organizaciones, las comunidades y la sociedad en general. Y en ese reto, la Comunicación estratégica tiene un rol de primer orden.En este escenario de crisis hay un propósito compartido: superar laSigue leyendo «Comunicar con estrategia ante la crisis de la pandemia»
Archivo de categoría: Gestión de crisis
¿Cómo repercute la crisis del entorno en las organizaciones?
Amado Fuguet V. El impacto de la crisis del entorno es múltiple en las organizaciones. Metodológicamente, es conveniente hacer foco en los aspectos que, desde la perspectiva de la gestión de comunicación interna, ameritan procesos de intervención. La primera repercusión a la vista es operativa, específicamente en la pérdida de competitividad y productividad. DondeSigue leyendo «¿Cómo repercute la crisis del entorno en las organizaciones?»
Procesos clave de comunicación interna ante impactos del entorno
Amado Fuguet V. Para abordar apropiadamente la gestión de comunicación interna en entornos turbulentos es imprescindible revisar los procesos clave para determinar si están debidamente adaptados para que cumplan su propósito en estas circunstancias. El primero de ellos es el que corresponde al monitoreo y análisis del entorno, enfocado en aquellos asuntos que tienenSigue leyendo «Procesos clave de comunicación interna ante impactos del entorno»
La comunicación interna es crítica en entornos turbulentos
Amado Fuguet V. Las organizaciones, en su trayecto hacia el logro de sus propósitos estratégicos, no siempre encuentran aguas tranquilas. Muchas veces les toca afrontar tormentas que hacen inestable la navegación. Los entornos turbulentos pueden tener severos efectos. Están signados por riesgos que pueden generar situaciones contingentes y crisis. Las tormentas económicas, políticas, sociales, mediáticasSigue leyendo «La comunicación interna es crítica en entornos turbulentos»
2016: Gerenciar con incertidumbre
Amado Fuguet V. Los escenarios para el 2016 que se presentan en la agenda de los gerentes en Venezuela seguirán siendo tan o más complejos que los del difícil y extenuante 2015. Eso incluye aquellos que aún contemplan posibilidades de acuerdo entre los poderes públicos-ante el nuevo cuadro político-, para adoptar medidas que busquen corregirSigue leyendo «2016: Gerenciar con incertidumbre»
La narrativa de la economía en el ámbito laboral
Amado Fuguet V. Los trabajadores son agentes de la economía, ¿cierto? Pero no siempre son conscientes de ello. Muchos la ven como un tema ajeno, aún cuando participen en los procesos de producción, distribución y venta de bienes y servicios. Tampoco tendrían entonces porqué preocuparse por el impacto que el entorno económico tiene enSigue leyendo «La narrativa de la economía en el ámbito laboral»
¿Planificar la comunicación en la incertidumbre?
Amado Fuguet V. En un taller de Comunicación Estratégica que ofrecimos recientemente a un grupo de comunicadores del sector privado, en el cual uno de los ejes de contenido es la relevancia de los procesos de planificación, surgió una conversación muy pertinente sobre las posibilidades que éstos tienen en entornos de incertidumbre como el venezolano.Sigue leyendo «¿Planificar la comunicación en la incertidumbre?»
El rol de la vocería sindical en la crisis
Amado Fuguet V. Nos comentaba un dirigente sindical de Mérida que recientemente, cuando explicaba a un grupo de trabajadores la necesidad de contextualizar los planteamientos reivindicativos tradicionales dentro del impacto que la crisis de la economía está teniendo en las empresas venezolanas, algunos de ellos reaccionaban, argumentando que de ninguna manera debería bajarse la guardia enSigue leyendo «El rol de la vocería sindical en la crisis»
De la productividad a la sobrevivencia empresarial
Amado Fuguet V. “En lugar de enfocarnos en aumentar la productividad, tenemos los esfuerzos y energías en no bajar la santamaría”. La frase de Jorge Roig, quien acaba de entregar la presidencia de Fedecámaras, es reflejo fiel de lo que vienen expresando productores agrícolas, industriales y empresarios de diversos sectores en reuniones de todo tipo,Sigue leyendo «De la productividad a la sobrevivencia empresarial»
Lo que la crisis comunica en las empresas
Amado Fuguet V. Los hechos tienen un significado. Así como las palabras y los gestos transmiten, la realidad genera mensajes que son percibidos y luego interpretados según el punto de vista de quienes resultan impactados. En las empresas manufactureras venezolanas, por ejemplo, no hay punto en la cadena de valor donde los gerentes y trabajadoresSigue leyendo «Lo que la crisis comunica en las empresas»