Amado Fuguet V.
Las circunstancias del entorno han marcado notablemente la gestión de comunicaciones corporativas de empresas, gremios e instituciones en Venezuela. En ese contexto, la gestión de crisis ha tenido cada vez más peso, tanto en las internas como las de carácter público.
Lo comentábamos en una entrevista reciente que nos realizó Thamara Laurens, del portal Comunicorpo, a quien referíamos que lo que observamos el año pasado será más evidente en el presente, porque la crisis es más severa.
El impacto de las circunstancias contextuales económicas en las empresas y organizaciones, hará más frecuente las crisis y los procesos de cambio, y todo ello hace que deban fortalecer los procesos de comunicación, tanto interna como externa, en ese tipo de situaciones, sobre todo para el desarrollo de estrategias y los planes de acción asociados.
Las empresas, aunque trabajan a menor escala y no están realizando grandes inversiones, quieren sobrevivir y la comunicación es un proceso crítico para lograrlo.
Lo principal, para quienes trabajan en comunicación organizacional, es mantener equipos de trabajo conformados con gente profesional de calidad, que sepa comprender y analizar el contexto político y económico para ofrecer las propuestas adecuadas.
Hay que comprender cada vez más la dinámica mediática ya que se están dando grandes cambios, donde lo digital cobra cada vez mayor fuerza, con el impacto que tienen las redes sociales, sin olvidar que en este tipo de circunstancias la comunicación presencial es la que hay que gestionar con mayor efectividad.