Lo que transmite la cultura organizacional

Amado Fuguet V.

Aunque se trate de una dinámica informal, la construcción de la cultura en una organización está influida por normas y valores que pueden estar formalmente establecidos, a los que se añaden creencias y formas de pensar que se traducen en comportamientos que le dan una característica única a una empresa o institución en particular.cultura y mensaje

Según algunos investigadores que han estudiado este asunto, como es el caso de Wagner y Hollenbeck, de la Universidad de Michigan; la cultura de una organización es una manera informal y compartida de percibir la vida y pertenencia a ella, que une a sus miembros e influye en sus opiniones sobre sí mismos y su trabajo.

Por ello, explican que la cultura puede proporcionar una identidad a la organización, facilitar el compromiso colectivo, fomentar integración y cooperación y ayudar a comprenderla.

Para que sea posible, el liderazgo debería tener un rol catalizador y promotor, y la organización –entre lo formal y lo informal- nutrirse de elementos visibles, que van desde las historias y mitos, hasta los símbolos y el lenguaje propio de ella.

A través de estos procesos, se van generando estilos y conductas que transmiten mensajes para quienes en ella participan. Mensajes que configuran la forma de tomar decisiones, de comunicarse, de ejecutar, de planificar, de celebrar, de promover e incluso de castigar.

Por ello es muy importante que quienes tienen responsabilidades gerenciales y comunicacionales, tienen que comprender la cultura, para poder así determinar si tal como está es la apropiada para impulsar la estrategia organizacional, o si requiere impulsar su transformación, lo que amerita seguramente una gestión para mitigar las resistencias.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: