La comunicación interinstitucional

Amado Fuguet V.

Todas las instituciones tejen redes. Se intercomunican en función de darle vida a su misión. Ofrecen o reciben mensajes, servicios, productos o insumos, sean tangibles o intangibles.

La comunicación es el factor que permite que las relaciones sean efectivas.interinstitucional

Por eso, para cualquier organización, pública o privada, conocer bien cómo funciona este proceso, auditarlo, planificarlo y hacerle seguimiento; le facilita que esta red con los distintos actores con los que necesita mantener nexos, esté operando de la mejor manera posible.

Para ello existen herramientas. Toda institución debe estar al tanto de ellas, y utilizarlas en función de que los procesos comunicacionales fluyan e impulsen el logro de los objetivos que en su estrategia se ha planteado.

Los instrumentos de diagnóstico, por ejemplo, constituyen una fuente de información para saber cómo está el clima comunicacional con sus actores clave y dónde se encuentran las fortalezas y debilidades.

Los métodos de planificación de iniciativas y plataformas comunicacionales son igualmente fundamentales, sobre todo si parten del diagnóstico previo, pues éste permite apuntar mejor y ser más eficientes en el uso de los recursos y más efectivos en el logro de los resultados.

Pero la ejecución de las iniciativas y proyectos comunicacionales es lo que finalmente hará más sólida la red interinstitucional. Tejer las relaciones y mantenerlas a tono es presamente el gran reto que tienen los líderes de las empresas, los gremios, las entidades públicas o las organizaciones de la sociedad civil.

Las conversaciones, el intercambio y la coordinación siempre serán el alma de las relaciones institucionales.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: