Amado Fuguet V.
A petición de Maximiliano Bilella, uno de los coordinadores del foro en Twitter #DialogusCI, donde colegas de América Latina y España intercambian ideas sobre Comunicación Interna en las organizaciones, resumimos en cuatro, los aspectos que a nuestro juicio figuran entre los principales retos de esta área para 2015.
- Como el entorno económico se ha hecho cada vez más complejo, generando gran impacto en las organizaciones, los trabajadores necesitan más orientación sobre la caracterización de este contexto y las implicaciones que éste tiene sobre la empresa, sus proyectos y su gente. Este es un asunto de especial cuidado , ya que en muchos países viene un año exigente y hay que comunicar proactivamente, pues los escenarios de crisis son cada vez más probables.
- 2015 representa una gran oportunidad para que los responsables de comunicación interna convenzan y preparen a los niveles ejecutivos y medios sobre el rol comunicacional que tienen en la organización, privilegiando la comunicación presencial, a través de encuentros individuales y grupales.
- La masificación de equipos móviles (teléfonos inteligentes, tablets) y de aplicaciones de comunicación y colaboración, está promoviendo una intercomunicación en red que representa un desafío para la comunicación interna. El uso adecuado de estas plataformas, debidamente coordinadas con la comunicación presencial y los medios tradicionales, debe hacerse mediante un plan integrado comunicacional.
- Estimular la escucha siempre será una prioridad, porque es la base de la comunicación efectiva. Por eso debe promoverse, estimularse y reconocerse como elemento clave de la cultura corporativa en las organizaciones.
Estos puntos los expusimos como parte de un conjunto de opiniones que recogió Maximilano Bilella en su blog: https://culturacomunicativa.wordpress.com/2014/12/18/comunicadores-de-latinoamerica-y-espana-opinan-sobre-los-desafios-de-la-comunicacion-interna-para-2015/
Imagen tomada del Blog de Maximiliano Bilella.