La oportunidad de promover la producción nacional

Amado Fuguet V.

Es auspicioso que los industriales venezolanos, a pesar de las exigencias de corto plazo derivadas del entorno económico, estén dedicando espacio en su agenda para hacer ejercicios de construcción de futuro. Que intercambien ideas para plantear propuestas de desarrollo industrial es muy relevante para que se genere bienestar y progreso para todos los venezolanos.  Constituye un gran reto que se formulen planteamientos sobre políticas públicas e iniciativas que permitan la creación de empleos de calidad, la producción de bienes locales para los consumidores, la profusión de emprendedores exitosos, el ahorro de divisas al sustituirse importaciones

El sector industrial trabaja con propuestas a futuro.
El sector industrial trabaja con propuestas a futuro.

e incluso la multiplicación de moneda extranjera por exportaciones.

El diálogo constante entre industriales que manejan empresas de distintos sectores y tamaños es una respuesta indispensable a la necesidad que tiene el país de contar con un engranaje manufacturero donde convivan productivamente las pequeñas, las medianas y las grandes industrias.

Estos procesos de comunicación son oportunos en una hora donde hay un convencimiento nacional sobre la urgencia de contar con una mayor producción nacional. No es sólo un planteamiento de los gremios privados. Los trabajadores lo están diciendo. Los consumidores lo están clamando. Los comerciantes lo están solicitando. Las encuestas lo están reflejando.

Un parque industrial que crezca, que se modernice, que innove, que forme,  que sea competitivo, es de vital importancia para el país. Por eso es un tema sobre el cual hay que auspiciar conversaciones entre distintos actores. Y los industriales están dando un gran paso en este sentido.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: