La mensajería móvil en el trabajo

Amado Fuguet V.

Es una tendencia cada vez más presente en las organizaciones: el uso de los servicios de mensajería móvil como un instrumento más dentro de la plataforma de comunicación interna.mensajería

La proliferación de los teléfonos inteligentes ha puesto en la mano de la gente aplicaciones que ayudan a la gente a comunicarse mejor utilizando aplicaciones de fácil uso, desde aquellas que ayudan a compartir archivos, pasando por redes sociales diseñadas para el ámbito interno y el correo electrónico, hasta llegar a las videoconferencias como Skype y a las de mensajería.

En este último caso, la más popular es el WhatsApp. Casi de forma espontánea, los equipos de trabajo han  ido usando cada vez esta aplicación en sus teléfonos móviles para intercambiar contenidos de interés común.

Algunas organizaciones han auspiciado su uso, sin que signifique la sustitución de la conversación cara a cara, que al fin y al cabo sigue siendo la más efectiva comunicacionalmente.

Las listas de difusión permiten compartir información de todo tipo, incluyendo enlaces a internet, videos, fotografías y audio, entre otros. Pero la creación de grupos es la que brinda mayor intercambio, ya que permite que se establezcan conversaciones escritas virtuales entre personas, con las mismas posibilidades de las listas.

Existen comités gerenciales que dialogan sobre temas que requieren coordinación entre sus miembros. También se utiliza para ofrecer lineamientos sobre determinados asuntos, hacer seguimiento a tareas, acoplar agendas o compartir resultados operativos, entre otros.

También constituyen una opción para ofrecer reconocimiento a logros de equipos e individuos que hayan obtenido logros resaltantes a miembros del grupo.

Es sin duda, una poderosa herramienta. Pero como todas, su buen uso es lo que la convierte en un valor agregado.

 

Foto publicada por por D N A
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: