La comunicación interna semipresencial

Amado Fuguet V.

La conversación cara a cara es el proceso más efectivo en comunicación interna. Los líderes, gerentes y supervisores que la incorporan entre sus herramientas prioritarias para brindar orientación, ofrecer y recibir información, reconocer, practicar retroalimentación y escuchar, logran mayor integración y tienen más posibilidades de que los objetivos se alcancen.videoconf

Pero no siempre es posible hacerlo en forma presencial. Por ello se acude a otros canales, como el correo electrónico o las llamadas telefónicas, tanto para dialogar con grupos como con individuos.

Desde hace un tiempo se cuenta con las videoconferencias,  que tienen la ventaja de que los interlocutores se vean las caras. Esta plataforma se ha ido popularizando en la medida que se cuenta con aplicaciones que están al alcance de todos, como ocurre con Skype o los Hangouts de Google, por mencionar dos de los más conocidos. Y muchas organizaciones que tienen múltiples sedes o plantas, cuentan con sistemas internos de videoconferencia.

Este tipo de canal semipresencial es mucho más exigente, ya que requiere de mayor concentración pues, además de las fallas técnicas que suelen presentarse, es fácil caer en distracciones.

Esto implica más planificación, con mensajes e información previamente definidos, tiempos determinados –generalmente más cortos que la comunicación presencial-, y la presencia de un moderador.

Para los individuos, intervenir en una videoconferencia representa mayor esfuerzo. Especialmente debe prestarse atención  al contacto visual con quienes están en las pantallas, sobre todo cuando de trata de grupos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “La comunicación interna semipresencial

  1. Reblogueó esto en Lorena Ferrery comentado:
    Buenas tardes, Amado.

    Me agrada esta información, pues ciertamente, la comunicación interna semipresencial es una alternativa para mantener la «temperatura corporal», especialmente en los casos en los que los equipos de trabajo se encuentran distantes geográficamente.

    Coincido en cuanto a que así como en las reuniones presenciales se requiere un moderador, en las video conferencias tienen aún más razón de ser!

    Gracias por el aporte.

    Feliz tarde!

    Lorena Ferrer C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: