El diálogo constructivo en las organizaciones

Amado Fuguet V.

Las organizaciones, por naturaleza, constituyen un terreno fértil para las controversias y los desacuerdos. Para muchos, esta realidad puede ser vista como nociva. Pero lo cierto es que se trata de una buena noticia.comunica

Una empresa se desarrolla en función de los diferentes puntos de vista que, para abordar problemas u oportunidades, tienen los seres humanos que en ella conviven.

Las confrontaciones pueden resultar en conflicto cuando predomina el temor, la desconfianza o el odio. Pero si se dan en un marco de respeto y confianza terminan abriendo paso a la innovación, como bien lo ha dicho el consultor Alejandro Szilágyi.

En las organizaciones donde prevalece el autoritarismo y se cierran los espacios de debate, la posibilidad de crecimiento es limitada. Y lo es también donde prevalecen las disputas que escalan hacia niveles de agresión.

Pero en aquellas entidades donde la cultura de discusión abierta se hace promoviendo y respetando los distintos puntos de vista, existen muchas más probabilidades de encontrar ideas y propuestas que facilitan la resolución de problemas o permiten que surjan fórmulas novedosas para sacar provecho de las oportunidades.

El diálogo constructivo –tanto vertical como horizontal- es un medio apropiado para que la gente sienta mayor identificación con la empresa y esté más motivada con el trabajo.

Cuando hay una sola línea de pensamiento las personas se aburren con la monotonía. Y cuando  las conversaciones son dañinas, los individuos se cansan de vivir en un ambiente perverso.

Los líderes, por lo tanto, deben procurar que se den las condiciones en la empresa para que las personas intercambien las distintas posiciones que puedan darse sobre asuntos relevantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: