Amado Fuguet V.
En el Encuentro Empresarial organizado la semana pasada por la Cámara de Comercio de Caracas, con un auditorio pleno de estudiantes universitarios y futuros emprendedores, uno de los ponentes fue el banquero Raúl Baltar.

El autor del libro “El arte de Ser Humano (en la empresa)” planteó varios retos tanto para quienes gerencian como para quienes colaboran en la gesta empresarial. El liderazgo colaborativo y compartido, la actitud de cumplir con el propósito a pesar de los obstáculos como método de aprendizaje, el trabajo en equipo, la responsabilidad social y el esfuerzo sin pausa para lograr los objetivos, fueron elementos clave de sus contenidos.
En el panel, en el cual nos tocó participar junto con la colega Yolanda Ojeda, le plantemos varias situaciones, entre ellas el enfoque que deben seguir los líderes para afrontar culturas caracterizadas por la falta de productividad tanto en organizaciones públicas como privadas.
Su respuesta, sin titubeos, fue: “comunicarse con la gente”. Una frase muy acorde con la tesis planteada en su libro: para lograr el mejor clima laboral es necesario promover a la gente con base en la competencia y el desempeño; y establecer una red de comunicaciones amplia y generosa que abra espacios a la crítica en ambos sentidos.
Baltar fue enfático al jerarquizar lo fundamental en la comunicación: ¡Escuchar!
Su planteamiento ha sido que hay muchos candidatos para hablar, pero no tantos para escuchar.
En efecto, los ejecutivos deberían explotar este arte, para atender alertas, opiniones e ideas que pueden ser muy oportunas, incluso innovadoras, y que brindan una perspectiva más amplia para superar situaciones críticas o aprovechar oportunidades.