Los datos también generan emociones

Amado Fuguet V.

Sucedió en una reciente reunión. Mostrábamos a un grupo de gerentes los resultados de una encuesta para diagnosticar el clima comunicacional interno que habíamos hecho en su empresa. En la medida que íbamos exponiendo los indicadores se suscitaban reacciones de asentimiento, alegría, asombro, negación, frustración o duda, que se reflejaban en sus gestos, en posturas corporales y expresiones verbales.emociones datos

Los números, tablas y gráficos que presentábamos tenían un profundo significado para ellos.  Estaban asociados a percepciones y juicios del personal de las distintas áreas de la empresa sobre los comportamientos comunicacionales de los jefes y de los grupos, sobre los contenidos que se intercambian en la organización y sobre la calidad y efectividad de los medios internos.

Los datos, en este caso referidos a procesos intangibles pero claramente observables por la gente, no eran números fríos. La información plasmada en porcentajes, índices, sumas y restas, era procesada e interpretada en función de las aspiraciones y creencias de quienes allí estaban.

Así ha sido en muchas otras reuniones con este mismo fin. Los datos, cuando están asociados a un propósito individual, grupal u organizacional, generan muchas emociones. Las hay positivas, cuando el logro se ve expresando en una cifra que así lo determina. Las hay negativas, cuando el número indica debilidad o crisis.

Los datos hay que escucharlos y analizarlos. Son muy útiles, no sólo para comprender mejor y con más precisión un asunto que puede intuirse, sino como palanca para reforzar actitudes y comportamientos deseables; y para crear interés o sentido de urgencia. Es algo indispensable en cualquier proceso de cambio.

Un dato, además, puede ser la génesis de una historia, de una narración que evoque retos. Y los desafíos siempre emocionan.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: