Relaciones Públicas en la era 2.0

Amado Fuguet V.

relacionesNunca es suficiente insistir en que fortalecer las relaciones con sus públicos fundamentales es una necesidad estratégica de toda organización.

La perspectiva apropiada de esta gestión es que se logren estrechar estos vínculos a través de la identificación de asuntos en los cuales existe un mutuo interés, y que, por lo tanto, deben ser abordados conjuntamente.

Tal conceptualización supone una visión bidireccional entre la organización y cada uno de sus públicos, y multidireccional si los temas de preocupación común son coincidentes con diferentes actores.

Si el enfoque es unidireccional, las relaciones no se hacen sólidas y, por lo tanto, suelen ser efímeras. Esta práctica, así vista, no agrega valor estratégico, e incluso puede ser contraproducente tácticamente.

En la era 2.0, la exigencia del modelo de Relaciones Públicas bidireccional o multidireccional es mayor. Entre otras razones porque los diferentes actores clave, como los consumidores, los trabajadores y la comunidad, entre otros, han adquirido un mayor poder de comunicarse y crear alianzas a través de los medios sociales. Pueden presionar con mayor efectividad  a las empresas e instituciones privadas o públicas, a asumir posturas y comportamientos en función de sus intereses.

Esto obliga a las organizaciones a darle mayor peso estratégico a sus procesos de Relaciones Públicas, y a desarrollar planes que permitan combinar canales presenciales, y medios tradicionales, con los digitales y de redes sociales.

Escuchar y buscar la colaboración y cooperación tienen en los tiempos actuales una importancia como nunca antes. Los actores quieren participar y ser protagonistas activos. Entender esta realidad y adoptarla como una oportunidad puede dar paso a iniciativas creativas, lo que puede conducir a que las relaciones públicas se conviertan en un proceso de cambio interno y externo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: