El nuevo liderazgo de opinión en los medios sociales

Amado Fuguet V.

El desarrollo de las redes sociales ha ido moldeando  un nuevo paradigma en los procesos de formación de la opinión pública.

Antes de que este siglo trajera en sus alforjas estas nuevas plataformas de comunicación interactiva, los medios se caracterizaban por la unidireccionalidad. Y le competían los espacios cara a cara, de menos alcance, pero de mayor efectividad como proceso de intercambio.

Ahora, existe  una tribuna más democrática, sin barreras de entrada, que facilita el intercambio.

Consecuencias ha habido muchas. Una de ellas se ha producido en la esfera de la opinión pública. Tradicionalmente el  vocero referente era entrevistado con frecuencia por los periodistas de medios. O tenía en las secciones editoriales columnas propias. Estos especialistas en asuntos que van desde la cultura y el deporte hasta llegar a la política y la economía , entre muchísimas categorías temáticas; generaban opinión unidireccionalmente. La participación del público era muy receptiva, de poca interacción, pero se podía generar influencia para generar acciones o fijar posiciones.

VOCEROSEso ha cambiado. Los líderes de opinión en  la era 2.0 tienen ahora más competidores. Especialistas, conocedores de diferentes materias, entran en el escenario de la opinión pública sin intermediarios y van creando su propio liderazgo. Incluso para ser considerados como voceros en los espacios de los medios tradicionales que antes no los tomaban en cuenta.

Pero, además, ahora los líderes de opinión deben interactuar con sus seguidores, muchos de los cuales pueden incluso ser líderes en sus propias comunidades. Se produce de esta manera un  efecto viral.

La opinión pública, por tanto, es ahora un producto más colectivo. Está llena de contenidos aportados y enriquecidos  por los actores que hacen vida en las redes sociales. Los influyentes 1.0 tenían un reto menos complejo. Hasta monótono. Los de hoy deben conversar y  debatir con sus interlocutores, muchas veces en tiempo real, casi como si se tratara de una comunicación cara a cara. Y esto último le agrega valor en su efectividad como proceso generador de opinión sobre los temas de interés específicos sobre los cuales cada especialista es un referente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: