¿Están cumpliendo su misión los medios de comunicación interna?

Amado Fuguet V.

Medirción de Comunicación Interna
La aplicación de encuestas de comunicación interna puede realizarse en línea o en forma manual.

Todo Director, Gerente o encargado de planificar, desarrollar y generar medios de comunicación interna se hace siempre esta pregunta.  Y la complementa, entre otras, con interrogantes como: ¿Son percibidos de igual manera cada uno de ellos? ¿Qué tan satisfechos se encuentran los trabajadores, en sus distintos niveles organizacionales, con cada canal? En conjunto, ¿brindan dirección sobre las estrategias o  informan sobre lo que ocurre en la empresa?

Son muchas los aspectos que requieren ser indagados para encontrar respuestas asociadas a la efectividad y utilidad de los medios internos, independientemente de que sea una plataforma pequeña de dos o tres canales, o una más amplia que cubra toda la gama: impresos, digitales, redes sociales, audiovisuales y presenciales, como la tienen varias entidades públicas o privadas.

La encuesta es, sin duda, el mecanismo más apropiado para lograr el objetivo de conocer cómo cataloga el personal tanto a cada medio, así como a la gestión de contenidos. Puede, en caso de que se requiera comprender algunos resultados que de ella se deriven,  reforzarse posteriormente con grupos de enfoque o entrevistas.

Son distintas las variables que se deben considerar para que sea una encuesta bien estructurada y que van desde el grado de conocimiento hasta la distribución o acceso de cada medio. O aquellas que incluyen consideraciones de fondo sobre aspectos relacionados con la apreciación de la gente sobre las misiones que los contenidos deben cumplir en la empresa.

La aplicación de una encuesta tiene, además, una gran ventaja: genera indicadores de gestión. Estos constituyen un parámetro para saber, dentro de una escala, en qué nivel se encuentra cada canal y cada propósito comunicacional. Adicionalmente, permite conocer tales niveles en forma segmentada, tanto por grupos de cargos, por unidades o por regiones, según requiera conocer la gerencia.

Los indicadores ayudan a determinar con precisión las fortalezas y debilidades de los procesos de comunicación interna, lo cual es fundamental para desarrollar planes de acción y establecer metas numéricas que tanta falta hacen en esta área, cuyo valor agregado es cada vez más apreciado en las organizaciones.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: