Comunicación Interpersonal: el Don del Papa Francisco

Gustavo Pernalete

VATICANO PAPA PONTIFICADOEl Papa Francisco parece haber encantado a una buena parte del planeta (creyentes o no) con sus frases, gestos y su modo de hablar. Los medios de comunicación elogian su sencillez, y los ciudadanos parecen asombrados por su “normalidad”, es decir, su humana forma de ser y decir. En pocos días ha dado un giro a las relaciones y a la comunicación del Vaticano con el resto del mundo.

Estas percepciones responden a cualidades notorias de Francisco: sus mensajes orientan, son integradores, informan y motivan. Pero sobre todo, buscan escuchar al otro en un plano interpersonal.
Lo anterior no es un don que impregna a Jorge Mario Bergoglio por obra de un milagro divino, es una combinación de rasgos propios con voluntad y entrenamiento, ganas y preparación para comunicar de la mejor manera ideas, sentimientos, deseos o valores.
Entrenarse en materia de comunicaciones es un deber para todos los que desempeñan cargos de responsabilidad y supervisión. Más de la mitad del tiempo que un manager permanece en la organización lo dedica a conversar. Pregúntale a cualquier jefe de mantenimiento industrial, y le dirá que si bien es especialista en ingeniería eléctrica, su verdadero oficio es la prédica, la evangelización sobre principios y filosofía del mantenimiento predictivo.
Según una encuesta desarrollada por Accountemps, el 50% de los directores financieros (CFO´s) dijo que las habilidades interpersonales son las herramientas de comunicación más importantes para los profesionales financieros.
A los directores financieros se les preguntó: En su opinión, ¿cuál de las siguientes técnicas de comunicación es la más importante para los profesionales de la contabilidad y las finanzas?Las habilidades interpersonales fueron indicadas en un 50%; la capacidad de hablar en público se mencionó con 17%; las habilidades de negociación obtuvieron un 16%, y la capacidad de escribir arrojó 12%.
La sólida habilidad para la comunicación interpersonal es un factor clave para el éxito en cualquier profesión”, sostiene Max Messmer, presidente de Robert Half International. “Las empresas no solo buscan ejecutivos que tienen las habilidades técnicas necesarias, sino también aquellos que puede construir una buena relación con sus colegas, resolver conflictos y desarrollar un consenso entre los miembros del equipo”.
El poder de la comunicación interpersonal no tiene límites. Lean el testimonio de este periodista que asistió a la conferencia de prensa con el Papa: “Reconozco haber hecho un esfuerzo  para contener unas lágrimas delante de mis colegas en la audiencia de esta mañana. Y no soy franciscano, ni cardenal. Ni me sugestionaba el ‘Juicio final’ de Miguel Ángel. Ni tengo fe en Dios”, escribe Rubén Amón del diario El Mundo de Madrid, reconociendo que la homilía le sacudió fuerte “las entrañas”.

 

Gustavo Pernalete es Consultor Aliado de Fuguet Comunicación y Cambio.

Artículo originalmente publicado en el Blog Comunicación e Industria –>/http://gustavopernalete.com/?p=591#

Anuncio publicitario

Un comentario en “Comunicación Interpersonal: el Don del Papa Francisco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: