La gestión del conflicto en las organizaciones

Amado Fuguet V.

Que existan controversias en las organizaciones no sólo es normal, sino también sano. Que no se contrasten posiciones puede significar conformismo, y es por ello que muchos líderes estimulan la discusión interna.

En épocas de crisis y cambios como la actual, en las empresas se generan conflictos que, de ser gestionados con efectividad, pueden producir salidas o generar respuestas apropiadas a estas crisis y cambios.

Un interesante aporte a este proceso lo presenta Josep Redorta, un abogado español especialista en la gestión de controversias, quien este año publicó  el libro “No más conflictos».

«No cabe duda de que si los conflictos no sirvieran para nada, no existirían», dice el autor, quien agrega que aunque hemos aprendido a evitarlos, deben tener alguna función social. Considera que el conflicto y el consenso son las dos caras de una misma moneda. Su planteamiento es que ambas facetas son necesarias en las organizaciones y que el secreto está en la dosis, en el nivel que llegan a tener cada una de ellas.

Redorta categoriza 16 tipos de conflictos en las empresas e instituciones, que por su origen van desde los recursos escasos y el poder, pasando por la información e inadaptación, hasta la inequidad y los intereses diferentes.

Superar las emociones, comprender las características específicas de una situación, propiciar el diálogo, saber escuchar o desarrollar alternativas son, entre otras, algunas de las recomendaciones para superar un conflicto.

Lo importante es que los líderes deben asumir que dentro de su rol está abordar estas realidades, para que las controversias terminen siendo productivas y no erosionen la confianza necesaria para el logro de los objetivos organizacionales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: