6 lecciones gerenciales de los Juegos Olímpicos

Amado Fuguet V.

El trabajo que hacen las delegaciones, los equipos y los atletas en los  Juegos Olímpicos reflejan procesos que dejan una serie de aprendizajes que pueden extrapolarse  al no menos competitivo mundo organizacional. 
Entre otras, reflejamos seis de las lecciones más relevantes:

1)      La visión: antes y durante las olimpiadas, los atletas se inspiran en un sueño que quieren hacerlo real. El reto grupal o individual es determinante.

2)      La planificación: el diagnóstico de fortalezas y debilidades propias de los atletas y equipos, su comparación con las de los competidores, el diseño de estrategias para lograr la excelencia requerida, y la disposición de recursos para ejecutar las acciones identificadas, son indispensables.

3)      El entrenamiento: la preparación física, psicológica (el manejo de las emociones) y racional (estrategias y tácticas del juego), facilitada por expertos en la disciplina deportiva de cada caso, y especialistas médicos y asesores, es  imprescindible.

4)      El trabajo en equipo: trabajar con un propósito común, es crucial. Más aún en las competencias individuales, los atletas requieren de la cooperación y el esfuerzo conjunto con entrenadores y capitanes, para conseguir la victoria.

5)      La comunicación: en todas las etapas, técnicos, atletas y personal de apoyo requieren desarrollar un alto desempeño comunicacional, para que exista una clara orientación, fluya la información, se propicie la integración, se genere motivación y se escuche con atención.

6)      El liderazgo: inspirar, modelar comportamientos y ofrecer apoyo en buenos y malos momentos, es un reto clave para directores técnicos, entrenadores e incluso de atletas que tienen experiencia en otras olimpiadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: