Amado Fuguet V.
Oswaldo Guillén, manager de los Marlins de Florida, formuló un comentario de corte político del cual tuvo que retractarse posteriormente. Más que analizar su actuación y la reacción del equipo, el caso es oportuno para recordar aspectos que los gerentes deben considerar en el ejercicio de la vocería organizacional:
1.- Todo individuo tiene derecho a expresarse libremente sobre cualquier asunto, pero cuando tiene una representatividad de una organización y es vocero en ese marco, las opiniones personales pueden ser directa o indirectamente endosadas a ésta. Y esto puede traer consecuencias.
2.- Siempre hay que evaluar el contexto situacional dentro del cual se expresan comentarios sobre algún tema.
3.- La percepción sobre un hecho o una declaración casi nunca es homogénea. Cada individuo, grupo o comunidad, tiene una forma de interpretarlos según sus circunstancias e intereses.
4.- Toda organización tiene grupos de interés que la rodean y que tienen cierto grado de poder de decisión e influencia: clientes, proveedores, patrocinantes, trabajadores, accionistas, reguladores, gremios y financistas, entre otros.
5.- Las acciones y posiciones que pueden ser apoyadas por algunos de estos grupos, no siempre serán respaldadas por otros.
6.- Aclarar o explicar el significado de un mensaje es una buena opción, estructurando bien el contenido, la forma y el medio para hacerlo.
7.- En exposiciones públicas, da mejores dividendos enfocarse en los temas sobre los cuales se es especialista, se investiga o se conocen muy bien.
8.- Antes de fijar una posición, no es mala idea recordar el viejo proverbio: “Eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices”.
En la fotoReuters, Guillén en su última rueda de prensa.
Lo malo es que la comunidad cubana en el exilio es hipòcrita. Guillén solo quiso decir lo mismo que dijo un intelectual cubano en el exilio hace ya cinco años. Aquí tiene el link. http://quietoenprimera.net/2012/04/15/la-grandeza-de-fidel-castro-articulo-de-un-intelectual-cubano-en-el-exilio/
Veinte puntos a este artículo, y a la necesidad de que individuos y empresas entiendan la importante de asesorarse acerca del manejo de su imagen pública: Si Guillén hiciera eso, no estaría en el embrollo en el que se metió.
Excelentes reflexiones. Las compartí con un grupo de amigos.