La formación del ciudadano productivo

Amado Fuguet V.

Entre las propuestas que acaba de formular el Foro Cerpe, contenidas en el libro “Educación para transformar el país”, resalta la de formar con calidad a todos, como personas, ciudadanos y productores.

Este último aspecto debería despertar mucho interés en el ámbito empresarial, no sólo entre grandes organizaciones, sino también entre medianas y pequeñas. Además, se valora la importancia de la educación para impulsar la vocación emprendedora de los venezolanos.

El planteamiento dice que para formar al ciudadano productivo se debe promover la adquisición de conocimientos científicos y de habilidades instrumentales; la familiaridad con las tecnologías de la información y comunicación; los conocimientos sobre el funcionamiento de empresas y cooperativas; y la práctica en la preparación y gestión de proyectos.

Y agrega que debe desarrollarse «una convicción sobre la imposibilidad de lograr los fines que se desean si no se aplican con disciplina los medios necesarios para lograrlos».

Dos de los autores de la propuesta, Guillermo Rodríguez Matos y Pedro Esté, destacan en el libro que las empresas deben asumir el reto de convertirse en centros de innovación y mejora continua. En paralelo, agregan, se requiere que los trabajadores tengan la posibilidad de estar permanentemente a tono con la evolución tecnológica del trabajo, para ser ellos, a su vez, más creativos y eficientes.

La educación de calidad permitirá a las empresas contar con talento en distintos niveles y especialidades para crecer, ser más productivas y, por supuesto, competitivas. Por eso, en países como Brasil, empresarios y gerentes han tomado la educación como una de sus banderas estratégicas en alianza con el Estado.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: