El discurso organizacional en las redes sociales

Amado Fuguet V.

En la interacción con los estudiantes de la Especialización en Comunicaciones Integradas de la Unimet, uno de los temas que despierta mayor interés es la interdependencia que existe entre las actuaciones y acciones de la empresa y los mensajes formales e informales que ésta emite. Ambas variables –acciones y mensajes- constituyen el discurso organizacional que observan, leen y escuchan los actores con los cuales se interrelaciona la empresa.

A este proceso se agregan el contexto y las señales que en paralelo emiten los competidores y otros actores, como los reguladores, la comunidad y los clientes, para que se organice y configure la imagen.

Lo nuevo es que con las redes sociales este proceso de configuración de la imagen de una organización, se hace más complejo y más dinámico. La resonancia de un comentario es mayor, por lo que ahora las empresas, sus trabajadores, sus clientes y sus competidores -por sólo nombrar algunos actores clave- tienen un espacio más amplio para comentar a favor o en contra sobre determinados asuntos. Incluso,  para conocerla mejor.

Pero no es sólo el contenido textual o audiovisual que una empresa coloque en las redes sociales lo que formará imagen, sino también la actitud y las acciones que se reflejen en esas mismas redes.   El mismo hecho de tener o no presencia en una red ya es un mensaje. La forma como se comporte e interactúe en ella es otro. Los servicios que genere en ese canal, también. De manera que lo que diga en las redes no es lo único que impactará su imagen.

En fin, en las redes sociales, el discurso empresarial también es producto tanto de acciones como de mensajes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: