La curaduría de contenidos

Amado Fuguet V.

La avalancha de contenidos provenientes de innumerables fuentes sobre infinidad de temas es una de las características de la era de Internet 2.0.

Ese es uno de los retos actuales del comunicador corporativo, cuya gestión es ahora mucho más exigente para hacer seguimiento, decantar, jerarquizar y evaluar los contenidos que circulan sobre los temas clave que interesan a la organización.

Es, ciertamente, una tarea tradicional de este oficio. El “monitoreo de medios” siempre ha sido complejo: seguir las informaciones y opiniones en prensa, radio y televisión en su conjunto ha requerido una dedicación especial, y hay que ser oportuno, preciso y detallista, pero también analista para agregarle valor a esta función.

Las páginas web trajeron una complejidad mayor, pero nada comparable con lo que hoy representa activar el radar en las redes sociales, donde cada individuo es un medio de comunicación.

Este fenómeno ha sido bautizado como “curaduría de contenidos”. Es un proceso mediante el cual, el comunicador corporativo crea y produce un servicio a la organización, para que la complejidad  -e incluso la anarquía- sea debidamente organizada y simplificada. El propósito es que se pueda utilizar la información sobre asuntos de interés para la empresa para el análisis de tendencias y posiciones, de manera que ayude a la planificación y la ejecución de iniciativas por parte de la empresa o institución.

La curaduría de contenidos se apoya en útiles herramientas que provee la propia red. Pero exige principalmente desarrollar un proceso con criterio y metodología gerencial, de tal forma que genere valor a la organización, siempre en función de objetivos estratégicos, entre ellos el cuidado de la reputación corporativa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: