Amado Fuguet V.
Los procesos en las comunicaciones corporativas están cambiando. Las redes sociales imponen una dinámica diferente tanto para las comunicaciones externas como internas.
«El concepto de medios hay que repensarlo», nos comentó Mark Ragan, durante la conferencia de comunicadores corporativos que, bajo su coordinación, se realizó en la sede de Nasdaq, Nueva York, a principios de mes.
Para la gestión de prensa no sólo hay que comprender que los medios tradicionales están transmutando a la era digital, sino que ahora cada persona que participe activamente en las redes sociales se convierte en un medio en sí misma.
Esto supone, por ejemplo, que las «notas de prensa» enviadas por e-mail o colgadas en internet no serán suficientes. Los expertos están hablando de la generación de contenidos virales que se conecten directamente con la gente en las redes sociales.
En comunicaciones internas, como lo dijera en la conferencia Carlos Domínguez, vicepresidente corporativo de Cisco, la gran tendencia es que el personal genere activamente contenidos a través de redes sociales internas, y que el rol de los comunicadores corporativos es construir un diseño estratégico de esta dinámica.
Ya hay experiencias exitosas, aunque Domínguez reconoce que aún hay resistencia, ya que existen empresas aún bloquean el acceso a Internet y las redes sociales a su personal, bajo el argumento de que podrían generarse filtraciones o baja productividad, sin percatarse de que los trabajadores ya están conectados a través de sus “smartphones” individuales.
Estas son, entre otras, algunas tendencias. El nuevo reto de los comunicadores corporativos es convertirse en agentes de este cambio cultural en sus organizaciones.
amado@fuguetcomunicacionycambio.com / @Amadofuguet