Los periódicos del futuro

Amado Fuguet V.

Para 2017 estarán extinguidos los periódicos y medios impresos en los Estados Unidos. De allí en adelante, pasará lo mismo en Inglaterra y toda Europa. El proceso tardará un poco más en otras regiones, como América Latina.

Esta proyección fue planteada la semana pasada en una conferencia con comunicadores corporativos en la sede de Nasdaq, Nueva York, por Shel Holtz. Este experto en medios y tecnologías menciona que el formato móvil digital será lo común, con contenidos híbridos: texto, fotos, videos y modalidades como la realidad aumentada, que implica entre otras cosas información y data de contexto administrada por el propio usuario de los medios.

El gran cambio, fenómeno que ya es un hecho, es que el lector será a su vez generador directo de contenidos para los medios.

Los periodistas medirán su éxito ya no sólo por el interés que despierten sus notas, sino también por la interactividad con sus seguidores. En la práctica es la consagración de la conversación con el público como género periodístico.

Las salas de redacción, tal vez pierdan el calor de la tertulia presencial, pues serán cada vez más virtuales, donde compartirán espacio periodistas y editores con los ciudadanos generadores de contenidos.

Las instituciones, empresas y organizaciones, como fuente, también tendrán una interrelación diferente con la prensa. Ya lo comentaremos.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: