El falso sentido de urgencia

Amado Fuguet V.

Si se observa cómo se ha atendido la emergencia producto del diluvio, no es difícil concluir que se ha desarrollado una gestión gerencial caracterizada por un falso sentido de urgencia.

Voluntarismo, corredera, movilizaciones, medidas de último momento es lo que se ha visto, todo sin una clara y verdadera coordinación y trabajo en equipo. Investigadores del cambio y el liderazgo, como  John Kotter, de la Universidad de Harvard, han concluido que este estilo “gerencial” –que puede observarse en ámbitos públicos y privados-se denomina “falso sentido de urgencia”, en el cual una actividad frenética puede generar otros problemas y fracasos.

El verdadero sentido de urgencia no se relaciona con actividades agotadoras cuyos resultados son momentáneos, ni está apoyado en un torrente de adrenalina. Se genera cuando se coopera con energía y responsabilidad, poniendo en práctica soluciones inteligentes y duraderas.

Para la recuperación que toca después que las lluvias cesen su furia, hace falta esa fuerza positiva que se logra cuando el sectarismo da paso a un trabajo coordinado, concentrado en lo realmente importante, con metas claras y una ejecución racional reforzada con la pasión que se genera a través de una visión compartida.

Una de las características del trabajo en equipo generado por un verdadero sentido de urgencia es que los líderes estimulan la actuación de otros líderes en las distintas instancias que pueden tener un impacto en el logro de esa visión compartida.

Ese sentido de urgencia verdadera es el que debe prevalecer, como garante de que luego de la tempestad no reine la conformidad o complacencia de algunas post-crisis, una actitud gerencial tan dañina como el frenesí del falso sentido de urgencia.

amado@fuguetcomunicacionycambio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: