Diálogo, ¿dónde estás?

Amado Fuguet V.

Se logra mucho más cuando se construyen relaciones basadas en la honestidad y el diálogo, que cuando se utiliza la amenaza y el miedo.

La frase anterior es de Polar. La acuñó en su reciente comunicado mediante el cual fijaba posición sobre los señalamientos y acciones que se han venido realizando en torno a ella.

El enunciado pudiera pertenecer a cualquier organización venezolana. En el fondo, reproduce un estado de ánimo signado por la angustia, la incertidumbre, e incluso la impotencia. Es un efecto psicológico que se ha venido instalando no sólo entre empresarios que temen perder las compañías que han construido a lo largo de los años, sino especialmente entre la mayoría de quienes  trabajan en ellas, y además entre proveedores, comunidades, e incluso clientes.

Y aquí emergen dos aspectos disparadores de la situación. La propia acción, es decir, la cadena de estatizaciones que se alarga semana a semana, y la forma comunicacional que ha ido adoptando este proceso de expropiaciones.

Los empresarios, gerentes y trabajadores han tenido que incorporar en su agenda de prioridades el estar pendientes de los anuncios. “¿Será que nos toca?”, es la pregunta que circula en los pasillos.

Ese temor es el que ha despertado reacciones de diversos empresarios, gerentes, trabajadores y sindicatos. Mal que bien, quienes trabajan en el sector privado no tienen muchas razones para pensar que pertenecer al sector público es su mejor opción, aunque habrá, claro está, quien considere ideológicamente esta última su preferencia.

En todo caso, la situación implica una comunicación responsable, porque no se está afectando sólo a las empresas, sino también a los individuos y familias relacionados con ellas. Hace falta diálogo, como lo plantea Polar.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: