El impacto del entorno

Amado Fuguet V.

Si usted revisa el calendario de eventos desde enero hasta mayo y le suma lo previsto para junio, se percatará de que los empresarios y gerentes han estado bien ocupados en buscar orientación sobre el impacto del entorno sobre la economía en general y la microeconomía de las empresas en particular.

Más acosados que nunca, tratan de adivinar por dónde vendrán las próximas decisiones económicas…y políticas. Y escudriñan con atención lo que los especialistas puedan pronosticar para determinar los escenarios ante los cuales se enfrenta su negocio.
El auge de foros, seminarios, congresos y charlas sobre temas que van desde lo laboral hasta lo propietario, desde el comportamiento del consumidor hasta lo que ocurrirá con el dólar permuta, es reflejo del riesgo que se ha adueñado inexorablemente de las agendas de los comités ejecutivos de las empresas.
Pero también muchos empresarios y gerentes –no todos aún- están también observando qué incertidumbres, derivadas también del entorno, permean entre sus colaboradores.
Han comenzado a comprender que el personal de las empresas también necesita orientación sobre el impacto que se cierne sobre las organizaciones donde laboran. Saben que lo que le ocurra a la compañía, podrá afectar su estabilidad en sus puestos de trabajo.

Los empresarios y ejecutivos que no han comprendido esta circunstancia y no logran comunicarse efectivamente con su gente a través de sus líneas de gerencia y supervisión y sus medios internos, corren el riesgo de que otro mensajero, quién sabe con qué intenciones, llene ese vacío.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: