La comunicación en la estrategia

Amado Fuguet

Las organizaciones maduras incorporan sus procesos comunicacionales internos en el marco de la estrategia, de manera que su función no está limitada a la simple divulgación de información.

En estos casos, cuando se discute el plan estratégico, en la mesa siempre  está presente la perspectiva comunicacional. Y se asegura que ésta no se circunscriba exclusivamente hacia la comunicación externa comercial e institucional, sino que incluya a interna.

Esto garantiza que la gestión comunicacional esté totalmente integrada a la estrategia, y que la Orientación a la gente para que sepa hacia dónde va la institución sea considerada como determinante para que la organización logre sus desafíos estratégicos.

Como señalábamos en un artículo para la revista Business Venezuela, los líderes de primer nivel deben comprender que los miembros de la organización generalmente esperan que sean ellos quienes contextualicen el rumbo de la compañía.

En ellos recae la responsabilidad principal de darle dirección a la gente que interviene en los procesos organizacionales, proactiva y no reactivamente, y siempre aclarando y orientando a la gente cómo conducir el barco en tiempos de turbulencia sin perder el rumbo estratégico.

Deben además asegurarse que los líderes intermedios comprendan y participen activamente en comunicarse también con la gente para que la orientación se convierta en comportamientos acordes con la estrategia  y se convierta en hechos tangibles en la operación.

Es por ello que resulta indispensable darle carácter estratégico y no meramente instrumental a las comunicaciones internas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: