Resistencia al cambio organizacional

AMADO FUGUET

La rapidez de los cambios tecnológicos, las presiones regulatorias y la creciente competencia le mueven tanto el piso a las empresas que éstas se ven constantemente obligadas a emprender iniciativas que van desde la adopción de nuevos sistemas tipo CRM, pasando por rediseños de procesos,  hasta profundas reestructuraciones organizacionales internas.

En Venezuela, como en otras partes del mundo, muchas compañías emprenden estos proyectos sin darle mayor relevancia a la participación de la gente, hasta que se encuentran con un fenómeno que más temprano que tarde sale a relucir:  la resistencia al cambio.

Este patrón de la cultura corporativa no es sino una manifestación natural del gusto que siente la gente por lo conocido y por “la forma como siempre se han hecho las cosas”. Salir de la zona de confort significa un riesgo, por lo que cualquier proyecto que represente un cambio genera incertidumbre.

Como bien lo diría Kevin Craine, un experto en gerencia de proyectos: los cambios afectan la habilidad de los individuos de sentirse confortables, capaces y confiables, debido a que esto significa que deben aprender nuevos sistemas, trabajar bajo nuevos parámetros y aceptar nuevas responsabilidades.

Por eso, cuando se anuncia un cambio relevante en una organización, se genera un impacto que puede paralizar a la gente, seguido por una fuerte reacción, hasta que, si se gestiona adecuadamente el proceso, la gente comienza a evaluar las posibilidades y oportunidades que pueden derivarse de lo nuevo. Luego de la indefinición, puede sobrevenir una aceptación que, bien liderada, puede convertirse en entusiasmo que termina produciendo cooperación y, en última instancia, compromiso con el cambio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: