Realidades empresariales del 2009(y IV)

AMADO FUGUET

A paso forzado, la gestión del cambio y la gerencia de crisis se introdujeron como procesos indispensables para atajar los reacomodos y desajustes que la realidad del entorno y las propias circunstancias sectoriales han caracterizado a las empresas venezolanas a lo largo del 2009.

Tal vez el sector donde se ejemplifica más esta circunstancia es la del sector financiero, donde desde finales del primer semestre se fue configurando una ola de fusiones de bancos y aseguradoras. Muchos vieron necesario tomar la oportunidad de salida y otros la de entrar y crecer, lo que exigía desafíos para los gerentes de las entidades involucradas.

En principio, operaciones de este tipo exigirían, entre otros, un manejo adecuado de la compatibilización de procesos financieros y organizacionales, sistemas tecnológicos, modelos de negocios y cruce de talentos. Como comentamos en una oportunidad las diferencias de culturas corporativas y estilos gerenciales saldrían a flote, lo que podría desencadenar movimientos de poder internos que deberían ser manejados sabiamente para evitar focos de resistencias en los distintos niveles de las organizaciones involucradas. La gerencia del cambio y las comunicaciones internas tomaban de esta forma un lugar preponderante.

Pero muchas de estas operaciones desembocaron en una severa contingencia financiera que involucró a quienes estaban comprando, con la caída estrepitosa de varios de los grupos emergentes, pero que además retumbó en la propia situación de quienes estaban vendiendo. La gerencia de crisis entró a ocupar un sitial especial en las agendas de unos y otros, incluso de terceros que, aún no involucrados, tuvieron que sortear preocupantes momentos en los últimos dos meses del año.

amado@fuguetcomunicacionycambio.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: