La inseguridad secuestra a las empresas


AMADO FUGUET V.

Logo El MundoEn la encuesta que Alfredo Keller presentó en Conindustria el martes pasado, nuevamente salió la Inseguridad como el tema que preocupa más a los venezolanos. Los empresarios allí presentes no podrían sino asentir que, como tal, la situación está afectando sus procesos.

Las empresas y sus trabajadores están pagando caro la creciente violencia. Por citar un caso reciente, en Táchira esta semana se ha vivido en un ambiente de zozobra y las santamarías han bajado, no solo por el bloqueo comercial, sino por las amenazas contra la vida y las propiedades.

En las grandes ciudades, muchas empresas han tomado medidas para proteger a sus trabajadores y a sus instalaciones de la delincuencia común y organizada. Ya no es una preocupación exclusiva de bancos y transportes de valores, como en otras épocas. Los gerentes de cualquier sector han tenido que ocuparse del asunto, lo que ha derivado en inversiones para protegerse, lo que ha incrementado los costos de producción. Ya no cuentan con la policía y recurren a servicios privados.

Cada vez hay más compañías víctimas de la violencia, con personas secuestradas,  heridas o fallecidas.  El personal exige apoyo, tanto para regresar a salvo a casa, como para sentirse seguro en el trabajo. Los ejecutivos piden blindar sus vehículos. Hacendados y empresarios gastan millones en guardaespaldas y vacunas. El secuestro ya es parte de su cotidianidad.

Es un ingrediente más para que el clima interno sea más áspero. Dentro de las empresas, se reproduce la misma preocupación que sale en las encuestas. Por eso merece la pena que la gerencia entable un diálogo interno sobre este asunto.

amado@fuguetcomunicacionycambio.com / Twitter:@Amadofuguet

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: