AMADO FUGUET
Con la avalancha de “tuiteros” conectados por el móvil o la web, el ejercicio del periodismo se ha multiplicado y, con ello, ha surgido una curiosa combinación de prácticas, estilos y géneros.
#Curiosidad 1: Compiten en tiempo real los grandes medios, los editores, periodistas de medios, periodistas independientes, especialistas y ciudadanos en general.
#Curiosidad 2: Los editores de medios tubean a sus propios medios. Cuando éstos lanzan un tweet con la noticia, hace rato sus jefes han trinado primero.
#Curiosidad 3: Los periodistas y locutores de radio anuncian por el twitter su próximo invitado, muchas veces antes que la emisora. El invitado también se anuncia por su twitter.
#Curiosidad 4: Los analistas aprendieron a burlar el límite de 140 caracteres. Lanzan un twett con una idea y siguen con otras. A los siete u ocho tweets, ya tienen el artículo completo.
#Curiosidad 5: Los juegos de pelota se transmiten en vivo, con comentarios y todo. En beisbol es fácil por el ritmo del juego. En fútbol y basquet es más complicado.
#Curiosidad 6: Hay entrevistas participativas. Un tweet es una pregunta y el otro responde.
#Curiosidad 7: Aunque no es periodismo, hay políticos que debaten su estrategia públicamente. Los del bando contrario simplemente se inscriben como seguidores para espiar.
#Curiosidad 8: La gente se informa por el twitter en los aeropuertos. Los quiosqueros no se quejan, ya que dentro del avión no pueden encenderse celulares y los pasajeros no tienen más remedio que leer la prensa.
#Curiosidad 9: Los tuiteros, al hacer re-tweets (RT), citan constantemente la fuente. Aunque cuando se comenta sobre el tweet original, se confunde quién dice una cosa y quién otra.
#Curiosidad 10: Lo mejor es que cuando hay un evento, varios “tuiteros” van registrando sus impresiones. Puedes tener varias versiones sobre un hecho al mismo tiempo.
#Curiosidad extra: Funvisis encontró en el twitter la fórmula para no dejarse tubear en los eventos sísmicos. A cada rato lanza un tweet con todos los detalles del temblor del momento.