Angustia organizacional

AMADO FUGUET  V.

Hasta el año pasado, el intercambio comercial colombo-venezolano iba pujante. Durante la década se habían profundizado las alianzas y los acuerdos entre empresas industriales, comerciales, distribuidoras, financieras y proveedoras de servicios de ambos países. Aún en medio de las diferencias entre los gobiernos, la bonanza petrolera hizo que la oportunidad económica superara los riesgos políticos.

En dos o tres ocasiones subieron de tono los conflictos diplomáticos. Y se activaron las alarmas de rigor en las empresas protagonistas de la dinámica económica binacional.

Pero esta vez la angustia organizacional es mayor entre quienes trabajan dentro de las empresas colombianas que se han instalado en Venezuela, las venezolanas que comercian un alto volumen de productos colombianos, las que distribuyen y transportan de lado y lado, y las locales que han buscado oportunidades en Colombia.

Este año el contexto es distinto. El primer semestre registró un volumen de intercambio menor al que venía prevaleciendo.  La disponibilidad de divisas ha afectado seriamente a muchos sectores, como el automotriz. El consumo local también ha disminuido. En ese cuadro, la posibilidad de un cierre de fronteras y la amenaza de expropiación era lo que faltaba.

Los gerentes y los trabajadores de estas empresas, y no sólo sus dueños, han comenzado a preocuparse por lo que pueda ocurrir. Ha sido una semana de angustias. Del estado de tensa calma, algunas de estas organizaciones pueden entrar muy pronto en situación de crisis, con recortes de actividad, de personal o simplemente retirada. Y aunque después de la tempestad venga la calma, la corriente de negocios ya no será la misma.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: