Gerentes regionales a prueba

AMADO FUGUET VENTURA

En el interior la recesión está llegando más rápido que en los grandes centros urbanos. Especialmente en zonas donde la economía local está atada casi exclusivamente al  gasto de empresas y organismos públicos o de gobiernos regionales y municipales. O aquellas donde la actividad portuaria o marítima es el eje dinamizador.

En ellas, a la mayoría de los empresarios les tocó en los últimos años sacar provecho de la era del auge petrolero. Había demanda. Surgieron emprendedores. Y los que ya estaban activos crecieron y generaron empleos. Les tocó gerenciar oportunidades.

Ahora tienen abultadas cuentas por cobrar. Quienes tenían movimiento portuario ven menos barcos en el horizonte.  En las tiendas suena menos la caja registradora. Los proveedores  fallan porque no tienen mercancía.  Los contratos por servicios disminuyen.

La actitud gerencial frente a esto no es homogénea. Hay quienes esta incertidumbre los agobia y los paraliza. No es para menos. Pero hay otros que están redefiniendo estrategias y tácticas para mantenerse vivos, e incluso reorientar negocios, con la esperanza puesta a futuro.

Gerencian la crisis o se preparan para ella. Aplican el librito: recortan gastos no relevantes, manejan estrictamente inventarios y gestionan acuerdos con deudores y acreedores. Pero también actualizan sus planes y buscan nuevas formas de mercadeo y nichos de actuación. Y sobre todo, fortalecen al equipo de trabajo que requieren para este reto. Demuestran  su liderazgo ante sus colaboradores: se comunican con ellos, les explican el impacto del entorno y las líneas de acción frente a la coyuntura, y les aclaran las dudas sobre la natural incertidumbre que surge en estas circunstancias. Para ellos no es el momento de apagar la luz. Aunque prendan velas a los santos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: